Autos

Precios de Pickups lideran el aumento con un salto del 20,6%, marcando el mayor incremento en el sector automotriz

El mercado automotor argentino en 2024 se enfrenta a desafíos económicos significativos, con un aumento marcado en los precios, especialmente en el segmento de las pickups

23 Feb 2024

 Estos vehículos experimentaron un alza notable del 20,6%, resaltando como el grupo con el incremento más elevado. La mayoría de estos modelos, producidos localmente, se benefician de una mayor disponibilidad frente a vehículos importados, a pesar de las fluctuaciones del mercado.

El escenario automotriz se ve afectado por la reciente devaluación monetaria. La venta de autos 0km ha disminuido considerablemente, con un incremento de precios entre 40% y 60% solo en diciembre, superando ampliamente el índice de costo de vida y alineándose más con el aumento del tipo de cambio. Este escenario llevó al 2024 a registrar el inicio de año más bajo en patentamientos de vehículos en las últimas dos décadas, con cifras que no se veían desde enero de 2004.

Las cifras indican que febrero continuará siendo un mes desfavorable para la industria, con una caída en las operaciones de más del 40% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto, a pesar de que febrero de 2023 incluyó dos días feriados por el Carnaval, lo cual usualmente afecta las ventas.

Las expectativas para el mercado en febrero sugieren un volumen de patentamientos cercano a las 24.000 unidades, una cifra preocupante considerando que enero suele ser el mes de mayor volumen de patentamientos debido a las ventas realizadas en noviembre y diciembre que se registran en el nuevo año. En términos concretos, enero representa más del 11% del mercado anual. Bajo una proyección lineal, el volumen total de operaciones para 2024 se estimaría entre 300.000 y 340.000 unidades, una disminución notable frente a las 450.000 unidades vendidas en 2023.

Sin embargo, los expertos del sector mantienen una visión ligeramente más optimista, anticipando que la brecha actual podría reducirse y que el mercado podría superar las 350.000 unidades.

Posterior a la devaluación de diciembre, los precios de los autos 0km continuaron en ascenso durante enero. Según el informe del SIOMAA, el departamento estadístico de la Asociación de Concesionarias (ACARA), el incremento promedio de los precios en enero fue del 15,5%. En los últimos 12 meses, la "inflación automotriz" alcanzó un 240,1%, una cifra que supera tanto el incremento del dólar oficial como el de la inflación general, que fueron del 349% y 254% respectivamente.

El estudio también destaca que, además de las pickups, otros segmentos como los utilitarios livianos y los SUV también experimentaron aumentos significativos, con incrementos del 17,9% y 17,4% respectivamente. Por otro lado, los autos más pequeños y los medianos vieron incrementos más moderados.

En respuesta a la caída de las ventas, muchas concesionarias están ofreciendo descuentos en los precios de lista de la mayoría de los modelos, dependiendo de las necesidades financieras de cada agencia.


Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Autos, pickups
Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación
Autos

Peugeot Landtrek: la nueva pick-up argentina será solo para exportación

Fabricada en Córdoba, esta camioneta mediana competirá en el mercado internacional, mientras Stellantis apuesta por la industria local con una millonaria inversión.

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica
Autos

Ford Ranger 2025: Elegida Camioneta del Año en Norteamérica

La nueva Ford Ranger fue galardonada como la "Camioneta del Año 2025" por el comité de premiación anual de Automóviles, Camionetas y Vehículos Utilitarios de América del Norte.
Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año
Autos

Fiat confirma la producción de la Titano en Argentina: llegará a mediados de año

La Fiat Titano, una pick-up mediana que competirá con la Toyota Hilux y otros modelos del segmento, será fabricada en el Polo Industrial de Córdoba.

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida
Autos

Toyota renueva la Hilux para 2025: rediseño, interior mejorado y versión híbrida

La icónica pick up mediana incorporará cambios estéticos y una motorización híbrida por primera vez. Se espera su lanzamiento en 2025, con una posible llegada a Argentina en 2026.