Ganaderia

Precios del novillo en el Mercosur continúan en descenso, salvo en Brasil

La brecha de precios entre Argentina y sus vecinos aumenta, afectando las exportaciones.

14 Sep 2023

 Los precios del novillo en los países del Mercosur han continuado su tendencia a la baja en la última semana, con la excepción de Brasil, donde se mantuvieron estables. Esta situación ha agravado la brecha de precios entre Argentina y sus vecinos, lo que plantea desafíos significativos para las exportaciones argentinas de carne.

Argentina: El novillo pesado y trazado se cotiza a USD 4,28, considerando el tipo de cambio oficial y los derechos de exportación. Esta cifra representa una disminución de ocho centavos con respecto a la semana anterior. La falta de cambios en el mercado cambiario y la reducción de $30 por kilo en las ofertas de los frigoríficos son los factores detrás de esta caída. A pesar de la caída, el precio argentino sigue siendo considerablemente más alto que el de sus competidores cercanos, lo que representa una desventaja significativa en los mercados internacionales.

Brasil: El novillo gordo brasileño se mantiene en USD 2,73, sin cambios. Aunque hubo un pequeño aumento en su valor en reales, la devaluación semanal de la moneda brasileña compensó esa ganancia. Las exportaciones brasileñas han experimentado un ritmo frenético en los primeros días de septiembre, apuntando a alcanzar un nivel muy alto para el mes, incluso superando su récord histórico mensual.

Uruguay: El novillo tipo exportación en Uruguay tiene un valor de USD 3,29, una disminución de diez centavos con respecto a la semana anterior. Los consignatarios informan que la presión de compra sigue disminuyendo. Además, la faena de la semana pasada fue un 14% menor que la anterior y un 10% por debajo del promedio de las diez semanas anteriores. Las exportaciones de los primeros días de septiembre apuntan a una caída interanual del 8%, comparado con septiembre de 2022.

Paraguay: El novillo apto para la Unión Europea en Paraguay se cotiza en USD 2,85, cinco centavos menos que la semana pasada. Los negocios externos son débiles, y los ganaderos expresan su preocupación por la caída de 70 centavos en las últimas cinco semanas, aunque el valor sigue siendo superior al brasileño, lo que es inusual.

La brecha de precios entre Argentina y sus vecinos ha aumentado, llegando a ser un 49% superior al promedio ponderado de los precios en la región, dos puntos más alto que la semana anterior. La diferencia máxima entre los países vecinos se ha reducido al 21%, tres puntos menos.

Fuera del Mercosur, se presentan los siguientes precios de novillos terminados en plazas seleccionadas:

Estados Unidos: USD 6,39Unión Europea: Sin información disponibleAustralia: USD 3,62 (al 1º de septiembre)

En Estados Unidos, el precio bajó dos centavos en la semana, pero se mantiene a solo 22 centavos de su récord histórico.

En Europa no se ha proporcionado información para esta semana.

En Australia, después de dos meses sin calcular la cotización, al 1º de septiembre, el precio se mantuvo igual que hace 90 días, tanto en dólares estadounidenses como australianos, lo que lo coloca en condiciones muy competitivas y ha impulsado las exportaciones del país.

La brecha de precios en la región y la competencia internacional siguen siendo temas cruciales para la industria de la carne en Argentina mientras busca mantener su posición en los mercados globales.

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Ganadería
La Hacienda de Consumo Pierde un 80% de su Valor Real desde Agosto
Ganaderia

La Hacienda de Consumo Pierde un 80% de su Valor Real desde Agosto

En una semana marcada por nuevas caídas nominales en las principales categorías de ganado comercializado en Cañuelas, la hacienda de consumo en Argentina ha perdido un 80% de la subida real que experimentó en agosto.
Novillo Mercosur: Brasil registra un aumento en medio de bajas regionales
Ganaderia

Novillo Mercosur: Brasil registra un aumento en medio de bajas regionales

En un escenario de fluctuaciones en los precios de la carne de res en la región del Mercosur, Brasil se destaca con un aumento del 4% en la cotización interna del novillo gordo y una revaluación del real,
Avistaron un aguará guazú en La Pampa luego de 200 años de ausencia en la provincia
Actualidad

Avistaron un aguará guazú en La Pampa luego de 200 años de ausencia en la provincia

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) dio a conocer la novedad a través de un video en el que se observa al animal en un campo del noreste pampeano
Sostienen que los precios de la hacienda van por el tobogan
Ganaderia

Sostienen que los precios de la hacienda van por el tobogan

El remate 173 de ROSGAN mostró como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.