Actualidad

Precios Justos: los cortes de carne aumentaron un 5% desde julio

La Secretaría de Comercio de la Nación actualizó los valores de comercialización de los siete cortes más representativos de carne para el consumo del programa Precios Justos.

18 Jul 2023

La Secretaría de Comercio de la Nación actualizó con una suba del 5% los valores de comercialización de los siete cortes más representativos de carne para el consumo del programa Precios Justos.

De esta manera, el kilo de asado estará 1.231 pesos; el de nalga, 1.635; el de matambre salta a 1.558 y el de vacío a 1.608; por otro lado, el kilo de falda se conseguirá por 802; el de paleta por 1.323; y el de tapa de asado, 1.231.

Estos precios estarán vigentes hasta el 15 de agosto y se conseguirán en las grandes cadenas de supermercados, en supermercados regionales y en carnicerías adheridas al programa.

Inflación de junio: cuánto aumentaron los alimentos

En relación al aumento de los alimentos durante el mes de junio , el que lideró el ranking de incrementos fue el azúcar, con un 33,9% en el Gran Buenos Aires, seguido por la papa (24,7%), las arvejas secas remojadas (18,2%), la yerba mate (16,6%), el tomate entero en conserva (13,7%) y el pan francés tipo flauta (13,1%).

Del lado opuesto, entre los productos cuyos precios retrocedieron en junio se cuentan el tomate redondo (-26,4%), la naranja (-25,9%), el limón (-14,5%), la lechuga (-5,5%) y el pollo entero (-5,3%).

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"