Actualidad

Precios mundiales de los alimentos suben por quinto mes seguido en octubre: FAO

Los precios mundiales de los alimentos subieron por quinto mes consecutivo en octubre, en una recuperación plena tras el impacto causado por el coronavirus

6 Nov 2020

 Los precios mundiales de los alimentos subieron por quinto mes consecutivo en octubre, en una recuperación plena tras el impacto causado por el coronavirus, y con alzas en la mayoría de los sectores, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 100,9 puntos el mes pasado, máximo desde enero, frente a 97,8 en septiembre.

La FAO indicó además que las cosechas de cereales en todo el mundo seguían en camino de alcanzar un récord anual en 2020, a pesar de que recortó ligeramente sus pronósticos anteriores.

Su índice de precios de cereales subió un 7,2% en octubre con respecto al mes anterior, mientras que los precios promedio del azúcar aumentaron un 7,6% desde septiembre.

La medición de valores de productos lácteos ganó un 2,2% en el mes, con alzas en todos los segmentos del sector registrando avances. El índice de precios de aceite vegetal subió un 1,8% intermensual, mientras que el índice de carne registró una disminución mensual del 0,5%, la novena caída desde enero.

La FAO revisó a la baja su pronóstico para la temporada de cereales de 2020 por segundo mes consecutivo, recortándolo en casi 13 millones de toneladas, lo que refleja menores expectativas para la producción mundial de cereales secundarios.

Sin embargo, la agencia aún esperaba una cosecha récord este año de 2.750 millones de toneladas, un 1,6% por sobre los niveles de 2019.


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"