Mercado granos

Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago

Tras el fin del cepo, la primera jornada del nuevo esquema cambiario mostró un mercado local de granos con escasa actividad y precios en línea con los previos. La soja se pagó $330.000, el maíz hasta $330.000 y el trigo $240.000, mientras que los futuros en Chicago operaron con leves caídas.

14 Abr 2025

La primera jornada sin cepo al dólar en Argentina dejó un mercado granario marcado por la cautela.  Las operaciones fueron limitadas y los precios se mantuvieron mayormente en línea con los del viernes, sin grandes sobresaltos. La soja, el maíz y el trigo mostraron valores estables, mientras que en Chicago los futuros operaron con bajas, en particular el trigo.

Soja: las fábricas ofrecieron inicialmente $325.000 por tonelada, y luego generalizaron los pagos en torno a los $330.000 para soja disponible y fijaciones. El contrato mayo en el MATba ajustó en USD 291, reflejando la eliminación del esquema "blend".

Maíz: la exportación arrancó en $225.000 y alcanzó hasta $330.000. Para entrega en junio, el precio fue de USD 190. En el MATba, el contrato de abril cerró en USD 200,5 y el de julio en USD 189,5.

Trigo: se pagó $240.000 en Rosario y Bahía Blanca, mientras que en Quequén se ofrecieron $237.000. En el MATba, julio ajustó en USD 218 y diciembre en USD 208,5.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que fue un comienzo de semana con escasa actividad comercial, marcado por la implementación del nuevo régimen cambiario. Los precios de la soja se mantuvieron en línea con los anteriores durante gran parte del día, aunque hacia el cierre mejoraron levemente los ofrecimientos.

Soja: los futuros operaron mixtos en Chicago, luego de una semana con subas superiores al 6%. La presión sobre el aceite de soja, por incertidumbre en políticas de biocombustibles y caída del petróleo, influyó negativamente.

Maíz: los contratos perdieron terreno levemente. El USDA reportó un avance del 4% en la siembra, por debajo de las expectativas del mercado (6%).

Trigo: fue el más afectado, con caídas impulsadas por pronósticos de lluvias en EE.UU. que beneficiarían a los cultivos.

Tanto el sorgo como el girasol no mostraron valores disponibles en esta primera jornada post-cepo, reflejando la cautela del mercado ante el nuevo panorama cambiario. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario
Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.
China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial
Comercio exterior

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"