Actualidad

Preocupación en España por falta de leche y aceite en supermercados

A 8 días del inicio de la huelga de transportistas por suba en el precio de combustibles, los españoles recorren diversos comercios para abastecerse de los alimentos básicos y cambiar el menú ya que las góndolas muestran grandes faltantes de leche y aceite de girasol y comienzan a mostrar muchos blancos en los pasillos de los cereales.

23 Mar 2022

 A ocho días del inicio de la huelga de transportistas por la suba en el precio de los combustibles, los españoles recorren diversos comercios para abastecerse de los alimentos básicos y cambiar el menú ya que las góndolas muestras grandes faltantes de leche y aceite de girasol y comienzan a mostrar muchos blancos en los pasillos de los cereales.

Danone avisa de una inminente ruptura de suministro en toda España por la huelga de transporte.
La empresa señala que el agravamiento de los paros ya está comenzando a afectar al aprovisionamiento de materias primas esenciales para sus productos como leche entera o nata.

Un relevamiento realizado por el diario El Español en cinco cadenas de supermercados da cuenta de que la leche es el producto que más falta y solo se encuentra en su versión en polvo."Señores clientes: Como consecuencia de la huelga del transporte, estamos teniendo problemas de suministro de algunos productos. Esperamos normalizar la situación lo antes posible. Gracias y disculpen las molestias", advierte un cartel en una de las góndolas.En este contexto resulta más imposible aún conseguir variedades desnatadas o deslactosadas.

Algunas entidades comola Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) o la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), coincidieron en el cálculo de que la huelga del sector del transporte ha generado pérdidas que alcanzan los 600 millones de euros en la cadena de suministros de alimentación.

Ya no hay alimentos en España y los precios están por los cielos. El hambre les llega a los europeos, ante la crisis en Ucrania, que era el granero de Europa y por la crisis del transporte, miles de litros de leche se tiran al caño.

Sin embargo, según los especialistas las góndolas vacías no son solo producto de la protesta de los transportistas. La Guerra de Ucrania, un país considerado el granero de Europa, afectó el suministro de cereales y harinas y fundamentalmente del aceite de girasol elaborado en las refinerías ucranianas.

Pero comerciantes y especialistas en consumo apuntan que también pesa en los consumidores el miedo al desabastecimiento que hace que quienes consiguen esos productos compren en demasía para acapararlos por si hubiese falta.

Danone avisa de una inminente ruptura de suministro en toda España por la huelga de transporte.
La empresa señala que el agravamiento de los paros ya está comenzando a afectar al aprovisionamiento de materias primas esenciales para sus productos como leche entera o nata.

En este contexto, las redes sociales se han convertido en el espacio donde los españoles hacen oír sus quejas o su preocupación: «En nuestro grupo de Whats App pasamos de hablar de pibas a hablar del desabastecimiento de la leche», expresó un adolescente. «Los supermercados de Badajoz llevan dos días así, prácticamente vacíos. Faltan leche y carne, frutas y verduras, pescado... hasta resulta difícil conseguir pan. Y sabemos que la situación se está repitiendo por toda España», relató la usuaria Azahara Palomeque.

Otros usuarios dan cuenta de la suspensión de actividades en las plantas de la firma Danone por la falta de abastecimiento.

Más de Política y Economía
Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones
Economia

Superávit de US$608 millones en mayo pese a una suba del 30% en importaciones

El comercio exterior argentino cerró el mes con saldo positivo, según datos del Indec, en un contexto de recuperación del flujo importador.
Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina
Economia

Golpe al corazón del sur: fuerte rechazo en Santa Cruz tras la derogación de la Ley Ovina

Productores y dirigentes advierten sobre el impacto social y económico en la Patagonia tras el decreto del Gobierno nacional. "Están ensañados con el sur", denunció el intendente Pablo Grasso.
 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz
Economia

 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz

Productores del norte argentino advierten que, si no se eliminan los derechos de exportación, se profundizará la crisis en la región por desigualdades estructurales y altos costos logísticos.
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"