Actualidad

Presentan el Mercado Federal Ambulante con productos frescos a precios mayoristas

En una primera etapa el programa venderá bolsones de frutas y verduras surtidas de entre 5 y 6 kilogramos, que tendrán un valor de $ 130 a $ 220, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado. Luego se irán incorporando otros alimentos como carnes, lácteos y demás productos a precios accesibles para las familias.

13 Abr 2021

 La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, lanzó hoy junto con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el programa Mercado Federal Ambulante, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar alimentos frescos y de calidad a precios mayoristas y populares a través de camiones itinerantes.

En una primera etapa el programa venderá bolsones de frutas y verduras surtidas de entre 5 y 6 kilogramos, que tendrán un valor de $ 130 a $ 220, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.

Luego se irán incorporando otros alimentos como carnes, lácteos y demás productos a precios accesibles para las familias.

El trailer móvil estará presente en los distintos municipios que integran el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y más adelante se irá extendiendo por todas las provincias del país.

"Este Mercado Federal Ambulante lo que busca es poder acercar alimentos frescos a las y los consumidores de una manera más accesible y a precios mayoristas", destacó Español en el lanzamiento.

Para eso, remarcó que lo que están haciendo desde el Estado "es acortar la cadena de comercialización, achicar la relación entre productores y consumidores y que cada vez haya menos intermediarios, que muchas veces son los que terminan generando un aumento en los precios".

"Al ser una iniciativa móvil, nos permite alcanzar una mayor territorialidad en las provincias y los municipios. Vamos a arrancar con un formato de bolsones de frutas y verduras, para luego ir incorporando otros productos y modalidades de consumo", precisó la funcionaria.

Además, sostuvo que "es fundamental el trabajo con los municipios para pensar la capilaridad de las políticas en territorio".

"Decidimos lanzar el programa junto a Mayra (Mendoza) porque como ella, son las autoridades municipales las que mejor conocen sus barrios y son esenciales a la hora de marcarnos cuáles son los lugares que más ayuda necesitan", subrayó la secretaria.

Puntualizó que "la coordinación entre Nación, provincias y municipios es primordial porque no hay política posible si no es con una participación activa de los referentes locales".

Por su parte, Mendoza aseguró que "esto es muy importante", porque reconoció que "es una preocupación el tema de los precios para nuestros vecinos y vecinas".

Destacó que "esta iniciativa tiene que ver con cuidar el bolsillo, cuidar el salario y garantizar los alimentos en la mesa de los argentinos y argentinas".

"Lo vamos a poner en marcha y operativizar dentro de pocos días en nuestro programa itinerante que recorre todos los barrios del municipio que es Quilmes Cerca", señaló la intendenta.

Comercio Interior puso de relieve que "teniendo en cuenta las restricciones y los cuidados necesarios para enfrentar la pandemia de la Covid-19, se está trabajando en una aplicación móvil específica para pedir turnos, evitar conglomeraciones y agilizar las compras".

También subrayó que "la iniciativa Mercado Federal Ambulante busca dar alivio a las familias, que van a encontrar productos frescos, de estación y calidad a precios razonables y accesibles cerca de sus casas".

"El programa se suma a todas las medidas y herramientas de asistencia que el Estado nacional, junto con las provincias y los municipios, llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, fortaleciendo las redes de accesibilidad, y para garantizar una buena alimentación", concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"