Ganadería

Presentan en Gran Bretaña el Mundial de Hampshire Down de Argentina en 2026

Carlos Laborde , presidente de la Asociación de Criadores de la raza lo presentará en la prestigiosa Exposición de los Tres Condados en Reino Unido.

7 May 2025

Lo hará con el foco puesto en mostrar la genética argentina y abrir mercados internacionales.

El mundo ovino tendrá una cita histórica en 2026: Argentina fue elegida como sede del primer Mundial de la raza Hampshire Down fuera de Gran Bretaña, cuna de la raza.

En la Argentina será un evento sin precedentes que promete potenciar el desarrollo genético, productivo y comercial de esta raza cárnica emblemática.

El anuncio oficial será realizado el próximo 13 de junio por el presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, Carlos Laborde, en la tradicional Exposición de los Tres Condados (Exposición de los Tres Condados en Reino Unido), en Birmingham, Gran Bretaña.

Durante su estadía en la feria ganadera más importante del Reino Unido, Laborde compartirá con criadores y entidades británicas el trabajo de mejoramiento genético, profesionalización productiva y promoción del biotipo argentino que lidera la Asociación. Según se adelantó, hay un creciente interés internacional por incorporar genética ovina argentina, especialmente desde el Reino Unido.

Exportación de genética y liderazgo en carne ovina

"El Hampshire Down argentino está liderando un cambio en la forma de producir y consumir carne ovina en el país", explicaron desde la Asociación. Con el respaldo de una estrategia que combina genética, eficiencia y comunicación, el objetivo es claro: posicionar la carne de cordero como una opción cotidiana, nutritiva y sostenible en la mesa de los argentinos y del mundo.

En ese camino, se vienen promoviendo campañas educativas, alianzas internacionales y el fortalecimiento de los Hampshire Down como emblema de calidad nacional. "Los desafíos son grandes, pero las oportunidades lo son aún más", afirman desde la entidad.

Tres Condados: vitrina global del agro británico

La participación argentina en la Exposición Real de los Tres Condados representa una oportunidad clave para abrir mercados, mostrar el biotipo nacional y generar acuerdos comerciales. Este evento es uno de los más prestigiosos del calendario rural británico y reúne la mayor colección de razas raras, autóctonas y de elite del país, con presencia de criadores, asociaciones y consumidores.

En ese marco, Laborde expondrá el avance de la genética Hampshire Down argentina, que en los últimos años ha crecido de forma sostenida en diversas regiones del país, posicionándose como la raza ovina cárnica más importante de Argentina.

Más de Política y Economía
Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas en el 2025
Economia

Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas en el 2025

Desde que arrancó el año, Los Grobo, Agrofina, Sucros y Celulosa Argentina no pudieron pagar sus ONsjc
Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos
Economia

Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un "vaso impositivo" por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
Ganadería

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

El 88% de los productos industriales dejarán de pagar retenciones para exportar.
La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor
Ganadería

La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen y el 30% en valor

Se registró el mayor volumen exportado en toneladas base sucia al observar la evolución para ese período en las últimas seis zafras
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"