Actualidad

Presentan programa sobre consumo de biodiésel para cumplir con el Acuerdo de París

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó la presentación del Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100%, que incluye la creación de un fondo de asistencia económica y financiera por $500 millones y consideró que de esa manera la provincia "pone en marcha un proceso para cumplir con el Acuerdo de París",

19 Abr 2021

 El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó hoy la presentación del Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100 %, que incluye la creación de un fondo de asistencia económica y financiera por $500 millones y consideró que de esa manera la provincia "pone en marcha un proceso para cumplir con el Acuerdo de París",

"Nada más ni nada menos que eso", sostuvo el gobernador, que planteó que el programa tiene como objetivo el cuidado del medioambiente y "reducir la cantidad de gases del efecto invernadero".

"Una de las maneras de reducirlo es utilizando los biocombustibles. Estamos aquí para cumplir en primer lugar con el cuidado de nuestro planeta, el cuidado del medioambiente y el cuidado de la ecología", indicó el mandatario.

Schiaretti agregó que con estas acciones además se cuida la ruralidad, "agregándole valor a las materias primas que produce Córdoba y se está también generando puestos de trabajo en la provincia".

El programa fomenta la autoproducción y autoconsumo de biodiesel, a través de financiamiento blando y beneficios impositivos, además plantea avanzar en industrialización de las economías regionales, agregando valor a las materias primas, favoreciendo las cadenas productivas y la generación de empleos sustentables, y afianzar la ruralidad.

El programa creará un fondo de asistencia económica y financiera para la adquisición de plantas productoras de biodiesel para autoconsumo por 500 millones de pesos, indicaron desde el Gobierno.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar
Actualidad

Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar

La siembra de trigo ya empieza a jugar su partido, pero una decisión política podría marcar la diferencia entre otra campaña más o un verdadero salto histórico en productividad y dólares para el país. ¿Habrá anuncio a tiempo?
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"