Economía Regionales

Presentaron un nuevo formato de ventas de vinos en China

ProMendoza acompañó la presentación de un nueva plataforma comercial y logística en la ciudad china de Fuzhou, en la provincia de Fujian. La iniciativa estuvo a cargo de Gustavo Ji, director general de 9pin, un empresario chino que hace negocios con empresas de Argentina desde hace más de 20 años.

30 Abr 2024

En la presentación participaron más de 25 bodegas de Mendoza y serán 10 las seleccionadas en una primera etapa. El proyecto consiste en el envío en consignación de un contenedor de 20 pies para ser distribuidos en supermercados, en el Pabellón Argentino de esa ciudad, y también para venta por internet.

Los vinos requeridos serán aquellos cuyo precio sea de entre 1 y 4 dólares y las variedades tintas especificadas por el importador son malbec, cabernet sauvignon, merlot, sirah y bonarda. También los varietales blancos torrontés y chenin dulce, que son los que más se adecuan al paladar del consumidor chino.

Los vinos serán comercializados con las siguientes modalidades:

Canal 1: Supermercados: PuPu, XianHuaDu y XiaShan y distribuidores locales

Canal 2: Pabellón Argentino. Son locales propios con venta al público de productos exclusivamente argentinos como carne, cerveza artesanal, alimentos, lácteos y vinos.

Canal 3: Venta por internet. A través de plataformas chinas como Douyin, WeiXin, Taobao, Xiaohongshu y Jingdong, entre otras.

Con la llegada de los vinos a China, la empresa nacionalizará y comenzará con la promoción en los tres canales. Tras cumplir el plazo de consignación -entre 180 y 360 días-, el importador pagará el precio de los vinos vendidos y no vendidos, pero hará recompra solo de los productos elegidos por el público de esa ciudad.

El coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, Fernando Urdaniz, destacó el trabajo que hace la institución con la promoción de productos mendocinos en el mundo y aseguró: "A las plataformas logísticas y comerciales que ProMendoza, en todo el globo, pero principalmente en el gigante asiático, no basta solo con enviar los productos, sino que es necesario realizar actividades de promoción. En ese aspecto, ProMendoza ha realizado innumerables acciones de marketing en Shanghái, en Guangzhou y próximamente lo haremos en la ciudad de Fuzhou, para dar a conocer los productos mendocinos y contribuir a los negocios".

"Tener los vinos en destino y trabajar con el operador logístico para la venta y distribución en toda China es la estrategia de los grandes países y productores mundiales de vino. Argentina se encuentra un poco relegado del mercado chino, que está liderado por Francia, seguido por Australia, Chile, Italia, España y Estados Unidos, y estamos trabajando en ese aspecto", explicó.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"