Politica y Economia

Presión fiscal en agricultura alcanza nuevos máximos: $84 de cada $100 de trigo para el estado Bajo Milei, revela Informe FADA

FADA revela que el Estado se queda con $84 de cada $100 generados por trigo, evidenciando un aumento en la presión fiscal

25 Mar 2024

 En un reciente informe de FADA, se destaca un incremento en la presión fiscal sobre los productores agrícolas en Argentina, especialmente para aquellos en el sector del trigo, donde $84 de cada $100 generados se destinan al Estado. Este aumento se atribuye principalmente a subidas en costos y caídas en precios de los cultivos, elevando el Índice FADA 6 puntos desde su última medición en diciembre.

El estudio señala que 65% de la renta agrícola a nivel nacional queda en manos del Estado, distribuido entre el 94% a nivel nacional, 5% provincial y el resto municipal. Específicamente, la carga impositiva para la soja es del 68,4%, maíz 57,3%, trigo 83,9%, y girasol 54,1% de cada $100 generados.

Nicolle Pisani Claro, economista jefe de FADA, explicó que la metodología del índice mide cuánto de la renta agrícola se va en impuestos, destacando que los impuestos casi no se reducen en la misma proporción que la renta ante caídas de valor o aumentos de costos. Este desfase entre renta e impuestos es lo que ha llevado a un aumento en el índice.

Dentro de los impuestos nacionales, el 67% no se coparticipa a las provincias, lo que plantea un debate sobre el federalismo y la redistribución de lo recaudado a las regiones productoras. El informe también muestra diferencias entre provincias en cuanto a la presión fiscal, con Córdoba registrando un 64,9%, Buenos Aires 61,9%, y otras provincias mostrando cifras similares.

Los costos agrícolas han visto incrementos significativos, con fletes aumentando un 42% en pesos desde diciembre de 2023, y labores de siembra y cosecha subiendo entre 59% y 132%. Esto, junto con la caída de precios en el mercado de granos, especialmente el trigo, ha exacerbado la presión sobre los productores, dejándolos en una situación financiera cada vez más ajustada.

Este análisis subraya la creciente carga fiscal que enfrentan los productores agrícolas en Argentina, especialmente bajo el actual gobierno de Milei, y cómo esto impacta directamente en su rentabilidad y capacidad de seguir contribuyendo a la economía del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Murió el papa Francisco
Actualidad

Murió el papa Francisco

El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación
Mercados

La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación

La Comisión Europea ha modificado la ley de deforestación de la UE, que entra en vigor en diciembre, sustituyendo la obligación de informar lote por lote por declaraciones anuales de diligencia debida
Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal
Economia

Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal

Productores observan con desconfianza la falta de definiciones oficiales sobre las retenciones y temen que la coyuntura política frene la recuperación del sector
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Economia

Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"