Actualidad

Primera exportación del año de sebo con destino a Brasil desde la provincia de Chaco

El Senasa inspeccionó las condiciones de elaboración y transporte de 54 toneladas del producto que serán utilizadas para biodiésel.

11 Ene 2022

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificó las condiciones de elaboración y transporte de 54 toneladas de sebo industrial de la planta Insuga de la localidad chaqueña de Puerto Tirol exportadas a la República Federativa de Brasil, donde serán utilizadas para fabricar biodiésel.

El pasado 5 de enero se realizó la carga de dos contenedores para su exportación a Brasil con la presencia del gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich; el ministro de Producción, Industria y Empleo provincial, Sebastian Lifton; el socio gerente de Insuga Lucas Santoro; el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; los coordinadores de Inocuidad y Calidad Alimentaria, Bernardo Medina y de Sanidad Animal, Facundo Macias y el jefe de inspección veterinaria del Senasa en la planta Insuga, Alfredo Marano.

El establecimiento elaborador Insuga S.A. cuenta con habilitación del Senasa, cuyos agentes controlan que la elaboración de sebo y harina de carne y hueso, desde el ingreso de la materia prima hasta la salida del producto final, se realicen cumpliendo con la normativa nacional vigente (Reglamento 4238/68) y con los requisitos exigidos por el país comprador.

Los productos elaborados en la planta poseen tránsito federal por lo que son distribuidos, por ejemplo, en el propio Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Estos productos se utilizan como materia prima para elaboración de alimento para mascotas, aves , cerdos, excepto rumiantes (prohibido por EEB).

La planta elaboradora Insuga transforma desperdicios de frigoríficos de bovinos y otras especies animales generando una economía circular.

Desde noviembre de 2021 al 5 de enero de 2022, se han exportado desde esta empresa a Brasil 216 toneladas de sebo por vía terrestre pasando por la provincia de Corrientes hacia el estado de Río Grande Do Sul.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"