Negocios

Producción Agrícola Sostenible: Repensando Prácticas de Manejo con Biológicos

Durante este evento, se destacó la importancia de utilizar biológicos en la agricultura y cómo esto requiere un replanteamiento de los hábitos y prácticas de manejo.

17 Oct 2023

 En un esfuerzo por impulsar prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes, el Centro de Evaluación de Tecnologías (CET) de Rizobacter, ubicado en Pergamino, organizó las jornadas "ReCETeando la agricultura" el pasado miércoles. Durante este evento, se destacó la importancia de utilizar biológicos en la agricultura y cómo esto requiere un replanteamiento de los hábitos y prácticas de manejo.

Personalización para la Agricultura Sostenible

El uso de biológicos en la agricultura no se trata de aplicar una solución única para todos los problemas. En cambio, implica personalizar las estrategias según las necesidades y desafíos específicos de cada ambiente y región. La biología funciona en interacción profunda con el ecosistema, y comprender su lógica es fundamental para obtener resultados deseados.

Diferentes microorganismos funcionan mejor en diversas etapas del cultivo, ya sea en tratamientos de semillas, aplicaciones foliares o en el perfil del suelo. Por lo tanto, la clave está en encontrar la combinación adecuada de biológicos y productos químicos en el momento y lugar oportunos.

Aprendiendo de Errores Pasados

Una lección importante que la agricultura ha aprendido a lo largo de los años es que se necesita más educación que simplemente contar con productos. El control de malezas, por ejemplo, ofrecía una variedad de productos, pero la falta de conocimiento en su manejo llevó a problemas como la resistencia a los herbicidas.

La complementariedad entre biológicos y productos químicos, y la adaptación de tecnologías según las necesidades específicas, son esenciales para impulsar una agricultura regenerativa y rentable.

El Compromiso de Rizobacter

Rizobacter ha estado trabajando en el programa BioUnit durante tres años, con el objetivo de evaluar cuándo y cómo es necesaria y posible la combinación de químicos y biológicos para una mejor gestión de cultivos. Esta iniciativa busca encontrar soluciones que se adapten a las necesidades de los agricultores y al entorno.

La calidad de formulación es un aspecto destacado en la producción de insumos biológicos. La esterilidad, los procesos de desarrollo y la estabilidad en la formulación son esenciales para un rendimiento efectivo en el campo. Rizobacter, con su experiencia de más de 47 años en biológicos, se ha ganado la confianza de los agricultores.

Bioelicitores: Aliados de la Agricultura Sostenible

La innovación en la agricultura sostenible incluye la incorporación de nuevos enfoques para potenciar la acción de microorganismos específicos, como la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN) y el control de enfermedades en cultivos.

Los bioelicitores, como proteínas o polipéptidos derivados de bacterias y hongos, son un ejemplo de estos nuevos insumos biológicos. Estas proteínas recombinantes activan el sistema de defensa de las plantas y estimulan su crecimiento desde el principio, mejorando su estado fisiológico y resistencia al estrés.

La combinación de bioelicitores con microorganismos biocontroladores permite que estos últimos trabajen de manera más eficiente y libre, lo que resulta en cultivos más saludables y resistentes.

En resumen, la producción agrícola sostenible implica la adopción de biológicos y una adaptación de prácticas de manejo. Rizobacter está comprometida en liderar esta transición hacia una agricultura más regenerativa y eficiente, ofreciendo productos de alta calidad y soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes de los agricultores.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"