Autos

Producción de autos en Argentina: Una caída del 26% en el primer semestre

La producción de vehículos en Argentina experimentó una caída del 26% durante el primer semestre de 2024, afectando también la exportación y las ventas internas.

4 Jul 2024

La producción de autos en Argentina sufrió una significativa caída del 26.7% en el primer semestre de 2024, afectando también la exportación y las ventas internas. Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en junio se fabricaron en el país 32,029 vehículos, marcando una baja del 40.2% en relación con el mismo mes del año pasado, cuando se produjeron 53,522 unidades.

En el acumulado anual, la producción llegó a 216,736 vehículos, es decir, un 26.7% menos respecto de las 295,777 unidades fabricadas en el mismo período de 2023. En cuanto a la exportación, en junio el sector exportó 20,884 unidades, lo que representa una baja del 9.1% respecto de mayo y una contracción del 10.3% en comparación con junio de 2023.

Durante los primeros seis meses del año, las terminales exportaron 126,839 unidades, un 16.6% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

En términos de ventas internas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 32,333 unidades en junio, un 16.1% más respecto de las entregas de mayo, pero un 26.7% menos que el volumen comercializado en junio del año pasado. Entre enero y junio se comercializaron a la red un total de 161,986 unidades, lo que representa una caída del 21.7% en comparación con las 206,861 unidades de los primeros seis meses de 2023.

Según Martín Zuppi, presidente de ADEFA, esta caída se debe a un proceso de adecuación al nuevo contexto económico y al ordenamiento de los programas productivos de las terminales, reflejado en los volúmenes de actividad del período. "Al cierre del primer semestre y tal cual lo previsto, continúa el proceso de adecuación al nuevo contexto económico y el ordenamiento de los programas productivos de las terminales," explicó Zuppi.

El directivo agregó que es un momento para "redoblar esfuerzos y continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y el gobierno en una agenda proactiva para que, junto a las medidas anunciadas, se generen las condiciones para retornar a la senda del crecimiento lo más pronto posible."

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"