Ganaderia

Producción de carne de cerdo mantiene su ritmo de crecimiento

La producción de carne de cerdo, acumulada de enero a julio, consolidó 435 532 toneladas (t), cifra que representa un aumento de 4,8% en comparación al mismo período de 2022. 

18 Ago 2023

Puntualmente para el mes de julio, se alcanzaron 64 637 t, lo que refiere un incremento de 3,3% frente al mismo mes de 2022 y una disminución de 0,4% respecto al pasado junio.

El peso promedio de la res porcina para julio se ubicó en 97 kg res con hueso, representando un aumento de 1 kg en comparación al mismo mes del año anterior y respecto a junio. 

Los resultados por categoría dan cuenta de un promedio de 95 kg para los capones, en tanto que, los M.E.I. (Macho Entero Inmunocastrado) alcanzaron 101 kg.

La gran oferta de maíz en el mercado disponible en Argentina, producto del Programa de Incremento Exportador, ayudan a la competitividad del producto argentino. 

Las exportaciones de maíz desde Argentina repuntaron en julio, pero aún se ubican fuertemente por debajo del año pasado. En total, se habrían embarcado 3,1 Mt de maíz en el séptimo mes del año, creciendo cerca de un 35% en relación con junio, aunque todavía casi 40% por detrás de julio 2022. 

En total, desde el inicio formal de la campaña en marzo de este año, Argentina lleva exportadas unos 11 Mt de maíz, poco más de la mitad del promedio de los últimos 3 años.

El pasado 16 de agosto, se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la inclusión del maíz en el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para el Sector Porcino, debido al alto impacto que este tiene en el costo de producción. 

Para recibir el beneficio, los interesados deberán presentar la solicitud a partir del día de entrada en vigor hasta 10 días hábiles administrativos posteriores. 

Debido a la inclusión de maíz, además de la soja, el monto de beneficio individual es de hasta ARS 8 millones por beneficiario. 


Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Ganadería
Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años
Economía

Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años

De enero a octubre, las importaciones consolidaron 15 428 t, valorizadas en MUSD 49,8, lo que refiere una caída en volumen de 56,9% frente al mismo período de 2022.
Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  
Sanidad Animal

Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda
Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados
Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta
Ganaderia

Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta

En una semana marcada por cambios significativos, los precios del novillo en los países del Mercosur han experimentado movimientos notables, con Argentina liderando con un fuerte aumento debido a la escasez de oferta y la incertidumbre política.