Política y Economía

Productores agropecuarios en pie de guerra: Demandan a municipio por exorbitantes aumentos en tasas

La Sociedad Rural de Vedia, ubicada en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, ha lanzado una demanda judicial contra la municipalidad de Leandro N. Alem por aumentos desproporcionados en las tasas de guías de hacienda y de red vial.

21 Mar 2024

Los incrementos, que en algunos casos alcanzan el 1000%, han sido calificados de "desmedidos" por la entidad, que argumenta una falta de contraprestación adecuada de servicios.

Hugo Dacunto, presidente de la Sociedad Rural de Vedia, expresó su frustración ante la falta de diálogo con el intendente Carlos Ferraris, y denunció el lamentable estado de los caminos rurales, incluso después de un peritaje realizado por ingenieros que confirmó su completa intransitabilidad.

Juan Manuel Dasta, abogado de la entidad, detalló que se presentaron dos demandas contencioso-administrativas apuntando a impugnar las tasas por considerarlas inconstitucionales y discriminatorias, especialmente la tasa de marcas y señales, vital para la circulación de ganado, cuyo aumento ha sido especialmente gravoso para los productores porcinos y bovinos.

Además, la demanda critica el exorbitante aumento de la tasa de red vial, calculada de forma que no corresponde con la realidad del mercado del gasoil, afectando severamente a campos de entre 

En un encuentro reciente en la Sociedad Rural de Vedia, con la participación de Carbap, se discutieron los detalles de la acción legal, resaltando la burocracia injustificada y la doble imposición que representan las guías de hacienda y la tasa de red vial, especialmente en un contexto donde la tecnología disponible podría facilitar y justificar una reducción significativa de estos costos.

La comunidad agrícola local, representada por Gustavo Frederking, prosecretario de Carbap, ha expresado su inquietud por el enfoque irracional de las tasas, que no solo superan ampliamente la inflación sino que también crean incertidumbre al estar indexadas al precio del gasoil, dificultando la previsión de costos futuros.

Este caso pone en evidencia el creciente malestar en el sector agrícola por políticas municipales consideradas abusivas, y podría sentar un precedente importante en la lucha por tarifas más justas y transparentes en la gestión de los recursos y servicios públicos. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial
Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales
Economia

El campo apunta contra los intendentes por la fuerte presión de las tasas municipales

"Urge establecer límites", indicaron desde Carbap. "Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas", agregaron.
Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia
Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.
Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria
Economia

Las tasas municipales y su impacto en la producción agropecuaria

Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"