Mundo

Productores agropecuarios Europeos encienden las alarmas en cumbre de la UE con protestas masivas

En un giro dramático de eventos, agricultores de diversas naciones europeas han intensificado sus protestas, llevando su descontento hasta las mismísimas puertas del Parlamento Europeo

1 Feb 2024

Con un despliegue de huevos, piedras, incendios y fuegos artificiales, han dejado claro su malestar ante la cumbre de líderes de la Unión Europea.

Centro del Conflicto: Bruselas

La capital belga se convirtió en el epicentro de la protesta. La policía tuvo que recurrir a gases lacrimógenos y cañones de agua para contener a los manifestantes que intentaban derribar las barreras de seguridad cerca del Parlamento Europeo.Más de 1.300 tractores bloquearon las principales vías de la ciudad, mientras los agricultores demandaban atención a sus reclamos: precios justos, políticas tributarias equitativas, regulaciones ambientales razonables y protección frente a la competencia externa.

Ecos de la Protesta a Través de Europa

La manifestación en Bruselas fue solo la punta del iceberg. En Francia, Portugal y otros países, los agricultores hicieron sentir su voz, bloqueando carreteras y marchando hacia centros de poder político.Con las elecciones al Parlamento Europeo en el horizonte, los agricultores se posicionan como un electorado crucial, impulsando la agenda política hacia sus preocupaciones.

Respuestas y Reacciones

Las manifestaciones han forzado a los gobiernos a tomar medidas. En Francia, por ejemplo, se frenaron los planes de reducir los subsidios al diésel agrícola, y se prometieron más ayudas.Sin embargo, los agricultores demandan más que promesas y medidas temporales. Buscan cambios estructurales que garanticen la viabilidad de su labor en el largo plazo.

Un Mensaje Claro a la Cumbre de la UE

A medida que los líderes de la UE se reúnen, las voces de los agricultores resonarán en los pasillos del poder. Desde pancartas que proclaman "Sin agricultores, no hay comida" hasta declaraciones directas a los líderes, el mensaje es unánime: es hora de escuchar y actuar.Con la sombra de las elecciones europeas acechando, este movimiento podría ser el catalizador de un cambio significativo en la política agrícola de la Unión Europea.

En medio de esta agitación, queda claro que los agricultores no solo alimentan al continente, sino que también tienen el poder de mover sus cimientos políticos y económicos. Ahora, con la cumbre de la UE en proceso, el mundo observa, esperando ver cómo responderá Europa a este clamor que surge desde sus campos y granjas. 

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata