Infraestructura

Productores arroceros de San Salvador exigen soluciones urgentes por el deterioro de una vía clave

El mal estado del camino principal del departamento entrerriano afecta la cosecha y genera pérdidas económicas; solicitan intervención inmediata del gobierno provincial

28 Nov 2024

Los productores arroceros de San Salvador han elevado un reclamo al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, debido al deterioro significativo del camino que conecta la zona rural con la planta de procesamiento. 

Según los productores, el mal estado de esta vía esencial dificulta el transporte de la cosecha, generando pérdidas económicas y aumentando los costos operativos.

El camino, que es la principal arteria para el traslado del arroz desde los campos hasta la planta, presenta baches profundos, falta de mantenimiento y tramos intransitables en días de lluvia. Esta situación ha llevado a los productores a solicitar una intervención urgente por parte del gobierno provincial para garantizar la transitabilidad y seguridad de la ruta.

En respuesta, el gobierno provincial ha anunciado que se están evaluando las condiciones del camino y que se planificará una obra de reparación integral. Sin embargo, los arroceros exigen soluciones inmediatas, ya que la temporada de cosecha está en curso y las demoras podrían afectar gravemente la producción y comercialización del arroz.

La Asociación de Arroceros de San Salvador ha manifestado su preocupación y ha solicitado una reunión con las autoridades provinciales para abordar el tema y buscar soluciones conjuntas que permitan mejorar la infraestructura vial en beneficio de la producción agrícola de la región.

Fuente  MundoRuralWeb.com.ar

Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"