Economia

Productores de alcohol de caña de azúcar le reclaman al Gobierno actualizar los precios

El sector se ve perjudicado debido a la desactualización en medio de la inflación.

13 Jul 2024

Productores de alcohol de caña de azúcar, que se utiliza para la producción de biocombustibles, le reclaman a la Secretaria de Energía actualizar el precio.

Según los fabricantes, el litro debería costar $800 pero las petroleras lo pagan a $635. En tanto, el precio del alcohol elaborado a base de maíz, cuesta $582.

La Secretaría de Energía de la Nación actualizó, hace casi dos meses, los precios de los biocombustibles, pero los valores permanecían congelados desde enero pasado.

Por ese motivo los productores consideran que, a causa de la inflación, los precios del etanol están retrasados.

Los empresarios alertan que esto afecta la previsibilidad de la producción y genera pérdidas para las compañías.

Los productores iban a cobrar por el biocombustible según el aumento de las naftas. Finalmente, eso cambió y se aplicó una fórmula polinómica para establecer el precio del alcohol de caña.

El precio quedó desfasado en un contexto en el que los costos de las empresas son extremadamente altos, la mano de obra es intensiva y los impuestos nos asfixian, advierten desde las empresas.

Sumado al congelamiento de los precios, se agrega que la demanda de combustibles cayó entre 10% y 15% por la recesión.

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata