Actualidad

Productores de fruta chaqueños ampliarán su producción para abastecer a Danone

"Esta alianza con Danone nos permite vigorizar las cadenas de valor del sector frutícola a nivel provincial, y avanzar en el desarrollo de empleo genuino, generando oportunidades para que los productores accedan a nuevos mercados de alimentos para todos los argentinos, con una visión de mejora continua de la calidad en el mediano y largo plazo", aseguró Capitanich en un comunicado.

10 Mar 2021

 El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, y pequeños productores provinciales acordaron ampliar plantaciones de fruta para abastecer la elaboración de productos lácteos de la firma Danone.

"Esta alianza con Danone nos permite vigorizar las cadenas de valor del sector frutícola a nivel provincial, y avanzar en el desarrollo de empleo genuino, generando oportunidades para que los productores accedan a nuevos mercados de alimentos para todos los argentinos, con una visión de mejora continua de la calidad en el mediano y largo plazo", aseguró Capitanich en un comunicado.

El gobernador, junto al director de Asuntos Corporativos de Danone, Diego Buranello, realizó una recorrida por el campo de uno de los productores de frutilla, ubicado en Colonia Benitez.

"Desde hace años venimos trabajando junto a la provincia de Chaco para impulsar el trabajo rural, inclusivo, con el objetivo de incorporar a las cooperativas de pequeños productores a nuestra cadena de valor y asegurar la elaboración y consumo de fruta fresca, en línea con nuestra estrategia de sustentabilidad y del desarrollo integral de nuestro país", indicó Buranello.

La fruta chaqueña será utilizada por Danone para la fabricación de yogures, por lo que en el proceso se requerirá alcanzar altos estándares en cuanto a calidad y volumen, aportando una mejora de todo el ciclo productivo.

La empresa se compromete a la compra de 26 toneladas de frutilla lo que representa el 15% del volumen de dicha fruta utilizada por Danone.

Además, se prevé la plantación de 500.000 plantines que representan la producción de unas 400 toneladas de fruta.

La actividad beneficiará en forma directa a 35 productores, asociados a la cooperativa de Colonia Benítez, localidad ubicada a unos 10 kilómetros de la capital provincial.

Esta acción se enmarca en el convenio marco firmado entre la empresa y el gobierno chaqueño en 2014, cuando ambas partes se comprometieron a impulsar el desarrollo de pequeños productores de pomelo, y luego en 2020 sumaron al convenio a la producción de frutilla.

El trabajo conjunto desarrollado en los últimos años permitió también avanzar con la instalación de un vivero citrícola en Pampa del Indio, epicentro de provisión de plantines.

Fuente: Telam

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Política y Economía
COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos
Actualidad

COP28: Macron aborda el Acuerdo UE-Mercosur y espera colaboración de Milei en temas climáticos

Macron en COP28: Crítica al Acuerdo UE-Mercosur y llamado a Milei por el clima
El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses
Comercio Exterior

El déficit comercial con Brasil fue el más bajo en once meses

El saldo arrojó en noviembre un déficit de US$18 millones El resultado surge de la diferencia entre los US$974 millones erogados en importaciones y los US$956 millones que ingresaron por exportaciones al país vecino.

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión
Economía

Cómo está conformado el equipo económico de Milei a días de iniciar la gestión

Quienes son los nombres ya confirmados, y que dependencias aún están sin definición.
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economía

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.