Actualidad

Productores planean protestar en las rutas por el faltante de combustibles y de insumos para el campo

Quince asociaciones rurales de las provincias de Buenos Aires y Santiago del Estero están organizando una protesta en respuesta a la difícil situación económica que afecta al país, la falta de insumos en general, combustible y productos básicos necesarios para la actividad agropecuaria.

30 Oct 2023

 La manifestación, prevista para esta semana, tiene como objetivo expresar su indignación frente a esta crisis.

Desabastecimiento crítico

En un comunicado conjunto, las asociaciones rurales de San Pedro, Rojas, Baradero, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Suipacha, Lincoln, Pergamino, Arrecifes, Colón, Junín, Carmen de Areco, Salto, Vedia, y Sacháyoj de Santiago del Estero, han denunciado el impacto del desabastecimiento no solo en la producción agropecuaria sino en la economía en general.

"La vida económica paralizada, y las máquinas y tractores sin poder trabajar... ¡Un campo sin gasoil o un país sin combustible es como un cuerpo sin sangre!", expresaron las entidades en su comunicado. En particular, criticaron la falta de insumos médicos y artículos de primera necesidad en las ciudades, y la situación de desabastecimiento que ha llegado al combustible.

Indignación y llamado a la protesta

Los productores, indignados por esta situación, cuestionaron la gestión gubernamental y la falta de soluciones. Señalaron que "la magia de la mentira y el cuento apenas duró una semana. ¡Imaginémonos cuatro años más!".

Para expresar su preocupación, decidieron salir a las rutas y manifestarse. La protesta se llevaría a cabo a lo largo de la ruta 9 o la ruta 8, y se planea para el miércoles o jueves de esta semana.

Llamado a la defensa de la república

Raúl Victores, miembro de la Sociedad Rural de San Pedro, comentó que esta situación es "el colofón de 20 años de eclosión de este país". Hizo un llamado a los productores para que abandonen la apatía y defiendan la república, preocupados por el futuro de sus hijos y nietos.

La manifestación de los productores rurales refleja la frustración y el impacto del desabastecimiento en la producción agropecuaria, la economía y la sociedad en general. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"