Actualidad

Productores porcinos de Entre Ríos esperan que el sector siga creciendo en 2021

En un comunicado, la Capper destacó el "contexto macroeconómico que impulsa a usar pesos; las perspectivas de que el consumo per cápita siga subiendo; y el aumento de las ventas al exterior" como variables que "motivan a los productores a seguir invirtiendo".

8 Ene 2021

 La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) manifestó su confianza en que el sector seguirá creciendo en 2021, tanto en producción como en volumen de comercialización, al realizar un balance de 2020, en el que el nivel de actividad marcó una mejora de entre 2% y 3%, en línea con los años previos.

En un comunicado, la Capper destacó el "contexto macroeconómico que impulsa a usar pesos; las perspectivas de que el consumo per cápita siga subiendo; y el aumento de las ventas al exterior" como variables que "motivan a los productores a seguir invirtiendo".

"Esperamos que el sector siga creciendo" en producción y volúmenes de comercialización hacia el mercado interno y externo, dijo el titular de la entidad, Francisco Benedetti.

Durante los últimos años el sector creció a tasas "del 2 o 3 por ciento", explicó Benedetti, tras lo cual advirtió que se necesita "financiamiento a tasas razonables, resolver el IVA inversiones y seguir abriendo mercados en el mundo".

En una nota con la página web Dos Florines, Benedetti dijo que "estamos exportando más de lo que importamos, el consumo está estable en unos 15 kilos por persona y creció un 3% la faena".

De cara a 2021, Benedetti auguró que "el consumo va a seguir creciendo".

Respecto a la pandemia del coronavirus, el dirigente empresario sostuvo que se produjeron cambios "en la operatividad de la mayoría de las granjas", trabajando bajo protocolos y "desdoblando equipos de trabajo" para poder "trabajar con cierta normalidad".

Asimismo, entre marzo y junio se registró un "bajón de precios y ventas" ya que "desaparecieron canales de comercialización como hoteles, caterings y restaurantes".

Por ello, tuvieron que revertir la tendencia "a través del mercado interno y el incremento de las exportaciones a China".

Por otro lado, se refirió al posible acuerdo entre Argentina y China de producción porcina, el que es "una oportunidad para el país para agregar valor, generar trabajo y divisas" pero "si no es con seriedad, genera más riesgos que oportunidades".

"Propusimos que las inversiones se materialicen en instrumentos financieros extranjeros para proyectos de productores nacionales", concluyó Benedetti.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
La  justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero
Judiciales

La justicia avanza sobre Vicentin: ordenan intervención por el colapso financiero

La compañía agroindustrial no puede salir de una crisis interminable.
Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco
Medio Ambiente

Organizaciones ambientales alertan por intento de legalizar madera de desmontes ilegales en Chaco

Tres entidades de referencia denuncian que el proyecto que se votará en la Legislatura chaqueña promueve un retroceso sin precedentes en materia de protección de bosques nativos.
La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte
Economia

La Rural refuerza su presencia federal con una cumbre estratégica en el norte

Con una activa participación regional, la Sociedad Rural Argentina consolidó en Chaco una agenda gremial centrada en el desarrollo local y el impacto del agro en la economía provincial.
Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria
Ganadería

Productores patagónicos rechazan cambios en la barrera sanitaria

Productores del sur advierten que no aceptarán cambios sin aval técnico internacional. Reclaman respeto por el estatus sanitario alcanzado y proponen avanzar hacia una Argentina libre de vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"