Productores Ucranianos recurren a silobolsas enviados por la ONU para salvar sus negocios
Los agricultores ucranianos hicieron fila para recolectar bolsas de granos suministradas por la ONU para almacenar cosechas durante el invierno
ya que el país enfrenta una importante escasez de capacidad de almacenamiento causada por los bombardeos rusos.
Ucrania ha dicho que puede carecer de hasta 15 millones de toneladas de capacidad de almacenamiento regular de granos esta temporada para almacenar su cosecha de granos y semillas oleaginosas de 60 a 65 millones de toneladas después de que una gran cantidad de silos fueron destruidos o dañados durante las hostilidades.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dice que ha asegurado más de 30,000 bolsas que ayudarán a aliviar el déficit de almacenamiento en 6 millones de toneladas. Ya se han entregado más de 7.500 bolsas a 356 fincas.
Cerca de 1.500 granjas en Ucrania están recibiendo las mangas. Cada uno de ellos puede contener alrededor de 200 toneladas de granos por hasta nueve meses.
Las mangas, que tienen 60 metros (197 pies) de largo y 2,7 ??metros (8,9 pies) de ancho, se cargan con una máquina que estira lentamente la bolsa por el suelo mientras vierte el grano que proviene de un remolque separado.
Los precios locales de los granos han caído después de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, y los agricultores ucranianos dicen que enfrentan dificultades para exportar y altos costos debido a los cortes de energía después de los ataques con misiles y aviones no tripulados rusos en las instalaciones de energía.
"Estamos tratando de alentar (a los agricultores) a quedarse con el grano y esperar un mejor precio... Esto es importante para su economía, necesitan dinero", dijo la portavoz de la FAO en Ucrania, Viktoria Mykhalchuk.
Volodymyr Tsekhmister, que cuida 2.000 hectáreas (4.940 acres) de tierra en la región de Kyiv, dijo que estaba recogiendo 76 sacos para almacenar maíz, ya que los bajos precios del mercado lo obligaban a esperar.
"A estas alturas en años anteriores hubiéramos vendido (nuestras cosechas) en su totalidad, pero hoy todavía no se vende un porcentaje muy alto de nuestra producción... Todavía no se ha vendido la cosecha del año pasado", dijo.
Lyudmylla Martyniuk, directora de otra granja, Kivshovata Agro, que cuida 2300 hectáreas (5680 acres) de tierra en la región de Kyiv, se hizo eco de estos sentimientos mientras recolectaba 39 bolsas para almacenar maíz.
"Los precios del diesel, la gasolina y los repuestos han crecido, mientras que los precios de nuestros productos, del trigo, del maíz, han bajado significativamente", dijo. (Reporte de Max Hunder; editado por Jonathan Oatis)