Regionales

Productores yerbateros de Misiones volvieron a reclamar por aumento en el precio de la materia prima

Más de un centenar de productores se concentraron sobre la ruta provincial 19, en la rotonda ubicada a unos 8 kilómetros del casco urbano para luego marchar hacia el centro del pueblo con su tractores, camiones y otros vehículos.

6 Feb 2024

Productores yerbateros del norte de Misiones volvieron a protestar hoy para pedir que el kilo de hoja verde se actualice a 505 pesos y esta vez la protesta se realizó en la localidad de Andresito, en norte de la provincia.

Más de un centenar de productores se concentraron sobre la ruta provincial 19, en la rotonda ubicada a unos 8 kilómetros del casco urbano para luego marchar hacia el centro del pueblo con su tractores, camiones y otros vehículos.

Representantes de los productores manifestaron que "reclamar que el precio se actualice es algo lógico, debido a una devaluación importantísima de nuestra moneda".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Estamos convencidos de que 505 pesos por kilo de hoja verde es un precio acorde a la situación. La pérdida que tiene el productor hoy es altísima", señalaron.

" id="google_ads_iframe_7" style="box-sizing: border-box; margin: auto; padding: 0px !important; border: 0px !important; outline: 0px; font-size: 1.3125rem; vertical-align: baseline; background: transparent; position: absolute; display: block; height: 400px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 680px; inset: 0px;">

Y aclararon que "la juntada no tiene ni color político, ni referencia a medidas del Gobierno, es pura y exclusivamente para unirnos los productores en pedido de un buen precio de la yerba".

La manifestación de hoy es la segunda que realizan los productores yerbateros de Misiones para reclamar un incremento en el precio de la hoja verde de yerba mate, dado que el viernes un grupo similar llevó a cabo un "tractorazo" en la localidad de San Pedro, en el noreste provincial.

En tanto esta tarde un grupo de productores de San Pedro, Apóstoles, Andresito y San Vicente se reunían con el secretario de Agricultura Familiar, Ganadería y Pesca de Nación, Fernando Vilella para abordar las diversas problemáticas del sector yerbatero.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"