Maquinaria agrícola

Profunda caída en la maquinaria agrícola: Patentamientos descienden un 40,9% al inicio de año

La industria de la maquinaria agrícola en Argentina ha enfrentado un inicio de año desalentador, con una significativa caída del 40,9% en los patentamientos de tractores, cosechadoras y pulverizadoras

5 Feb 2024

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en enero se registraron solo 331 unidades, marcando el peor comienzo desde el 2020, año caracterizado por la pandemia de Covid-19.

Este descenso no solo refleja una disminución respecto al año anterior, sino también una baja del 27,7% en comparación con diciembre de 2023, donde se habían patentado 458 unidades.

Desde ACARA, se subraya que, a pesar de las buenas expectativas para la campaña de granos, la realidad del mercado se ve afectada por otros factores, resultando en "números muy pobres" para enero de 2024, y resaltando que es el mes con la menor cantidad de maquinaria patentada desde el año 2020.

La industria mantiene sus esperanzas en Expoagro, un evento clave en el sector agrícola que se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo en San Nicolás, considerado un indicador importante del clima de negocios en el ámbito agropecuario.

En cuanto al desglose por rubro, todas las categorías experimentaron una disminución significativa en comparación tanto con el mes anterior como con el mismo mes del año pasado:

Cosechadoras: con solo 22 unidades patentadas, registraron una caída del 8,3% respecto a diciembre y un alarmante 64,5% si se compara con enero de 2023.Tractores: con 289 ventas, evidenciaron una disminución del 29,3% en comparación con diciembre y un 35,3% en relación con el comienzo del año pasado.Pulverizadoras autopropulsadas: con 20 unidades registradas en enero, mostraron una reducción del 20% frente a diciembre y un considerable 60,8% menos en comparación con enero de 2023.

Este panorama desalentador pone de manifiesto la necesidad de una recuperación en el sector, anclada en la esperanza de una buena producción post cosecha y una estabilización de las variables económicas, con Expoagro marcando posiblemente el punto de inflexión para el retorno a números positivos. 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"