Economia

Programa Incremento Exportador: Caen las ventas semanales de soja y maíz

La Bolsa de Cereales de Bs.As. informó el monto de operaciones realizadas desde el 13 de diciembre, tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador mediante el Decreto 28/23

14 Oct 2024

Soja 39.620.677 Tn (30.439.338 Tn c/precio) Var semanal: 403.053 Tn (-24%) 

Maíz 45.964.112 Tn (34.334.777 c/precio) Var semanal: 510.000 Tn (-48%)

Trigo 13.955.341 (11.744.536 Tn c/precio) Var semanal: 139.987 Tn (-25%) 

Cebada 4.843.482 Tn (3.684.006 Tn c/precio) Var semanal: 36.601 Tn (+51 %) 

Girasol 3.656.095 Tn (3.204.001 Tn c/precio) Var semanal: 49.330 Tn (-37%) 

Sorgo 1.056.352 Tn (837.724 Tn c/precio) Var semanal: 47.073 Tn (+19%) 

En cuanto al registro de Declaraciones de Venta al Exterior (DJVE), se emitieron durante la semana pasada 86.663 tn de maíz, 2.883 tn de soja, 110.806 tn de aceite de soja, 627.447 tn de subproductos de soja, 187.400 tn de trigo, 0 tn de sorgo, 700 Tn de girasol, 20.624 tn de aceite de girasol, 17.320 tn de subproductos de girasol, 0 tn de cebada forrajera y 20.110 tn cebada cervecera.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"