Actualidad

Prohiben una marca de agua, un aceite de oliva y una miel

La ANMAT decidió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en toda la Argentina por diferentes infracciones a la normativa sanitaria.

8 Feb 2022

 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en toda la Argentina de una marca de agua de mar, otra de aceite de oliva y una de miel, por diferentes infracciones a la normativa sanitaria.

La decisión se informó a través de una serie de Disposiciones que se publicaron este martes en el Boletín Oficial.

El primero de los productos que fue retirado del mercado y de las plataformas de venta en línea fue el "Agua de mar, 100% pura" de la empresa "Biendemar", envasada en la localidad bonaerense de Villa Gesell, la cual tenía el "logo de alimento libre de gluten".

El organismo precisó que esta bebida carecía "de registros sanitarios" y contenía el logo oficial de Alimento Libre de Gluten "sin estar autorizado, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal".

Las actuaciones comenzaron cuando el Departamento Vigilancia Alimentaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) "recibió una denuncia con relación a la comercialización en plataformas de venta en línea" de esta agua, la cual informaba en su etiqueta que los registros RNE y RNPA se encontraban "en proceso" de tramitación.

Por esta razón, la entidad realizó las consultas pertinentes en el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), "a los fines de verificar si el producto se encontraba autorizado", pero se confirmó que el registro "es inexistente".

En consecuencia, el Departamento Vigilancia Alimentaria y Nutricional de los Alimentos notificó el incidente en la Red del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) y remitió estas actuaciones a la Dirección de Relaciones Institucionales de la ANMAT "para que tome conocimiento y evalúe las medidas a adoptar respecto de la promoción y venta" de este artículo.

Las autoridades sanitarias remarcaron que, al no poder "ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", el agua de mar "no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República".

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"