Actualidad

Prohiben una marca de agua, un aceite de oliva y una miel

La ANMAT decidió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en toda la Argentina por diferentes infracciones a la normativa sanitaria.

8 Feb 2022

 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en toda la Argentina de una marca de agua de mar, otra de aceite de oliva y una de miel, por diferentes infracciones a la normativa sanitaria.

La decisión se informó a través de una serie de Disposiciones que se publicaron este martes en el Boletín Oficial.

El primero de los productos que fue retirado del mercado y de las plataformas de venta en línea fue el "Agua de mar, 100% pura" de la empresa "Biendemar", envasada en la localidad bonaerense de Villa Gesell, la cual tenía el "logo de alimento libre de gluten".

El organismo precisó que esta bebida carecía "de registros sanitarios" y contenía el logo oficial de Alimento Libre de Gluten "sin estar autorizado, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal".

Las actuaciones comenzaron cuando el Departamento Vigilancia Alimentaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) "recibió una denuncia con relación a la comercialización en plataformas de venta en línea" de esta agua, la cual informaba en su etiqueta que los registros RNE y RNPA se encontraban "en proceso" de tramitación.

Por esta razón, la entidad realizó las consultas pertinentes en el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), "a los fines de verificar si el producto se encontraba autorizado", pero se confirmó que el registro "es inexistente".

En consecuencia, el Departamento Vigilancia Alimentaria y Nutricional de los Alimentos notificó el incidente en la Red del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) y remitió estas actuaciones a la Dirección de Relaciones Institucionales de la ANMAT "para que tome conocimiento y evalúe las medidas a adoptar respecto de la promoción y venta" de este artículo.

Las autoridades sanitarias remarcaron que, al no poder "ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", el agua de mar "no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República".

Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata