Clima

Pronostican Fuerte Cambio de Clima para el Próximo Fin de Semana Largo en Argentina

Se espera que el calor vuelva con fuerza esta semana en Argentina, con temperaturas cercanas a 35 °C en Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

13 Nov 2024

Sin embargo, el próximo fin de semana largo traerá un brusco cambio de tiempo: un intenso frente frío ingresará al país, acompañado de lluvias, tormentas, fuertes vientos y un marcado descenso de temperatura.

Después de un inicio de semana fresco con marcas de hasta 3 °C en el interior de Buenos Aires, las condiciones irán mejorando, sin alertas meteorológicas. Se anticipa un ascenso gradual de las temperaturas entre miércoles y jueves, con vientos del norte en la mitad norte del país y clima soleado en general. En la Patagonia, se esperan vientos más intensos y lluvias intermitentes hacia el sur.

Hacia el viernes y sábado, el frente frío avanzará desde la cordillera patagónica, trayendo lluvias fuertes en la región central y vientos del sur en la Patagonia y sur de la región Pampeana. Las temperaturas en el centro del país podrían alcanzar máximas de 33 a 35 °C, superando incluso los 38 °C en algunas zonas del oeste, en una situación similar a pleno verano.

Para el sábado por la noche, se espera que el frente frío avance con lluvias y tormentas intensas en áreas como San Luis, norte de La Pampa, Córdoba, y Buenos Aires, incluyendo la Capital Federal. El domingo traerá un cambio abrupto, con temperaturas hasta 15 °C más bajas que el día anterior y vientos fuertes del este.

Con la llegada del frente frío, podría producirse una crecida en el Mar Argentino y el Río de la Plata el domingo, en un fenómeno similar a una Sudestada, acompañado de lluvias intensas. Para el lunes feriado, el pronóstico es incierto: mientras que el modelo europeo sugiere que la inestabilidad continuará, el modelo estadounidense proyecta una mejora en la franja central del país.

Este fin de semana largo en Argentina comenzará con un sábado muy caluroso y terminará con lluvias y temperaturas frescas a partir del domingo, marcando un cambio climático significativo.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Clima
Fin de semana con tormentas y alivio: el calor volverá la próxima semana
Clima

Fin de semana con tormentas y alivio: el calor volverá la próxima semana

Tormentas fuertes marcarán el fin de la ola de calor en Argentina, pero las altas temperaturas regresarán en pocos días.
Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina
Clima

Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina

Las altas temperaturas alcanzan niveles críticos en varias provincias mientras se espera el avance de un frente frío con tormentas severas.
Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas
Clima

Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano enfrentan su primera ola de calor de la temporada, con máximas extremas este jueves y un posible alivio para el fin de semana.
Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil
Clima

Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su informe semanal de perspectivas agroclimáticas, advirtiendo sobre condiciones extremas que impactarán significativamente en las principales áreas agrícolas de Argentina y Brasil.