Clima

Pronostico Agroclimático Semanal

Precipitaciones en gran parte del área agrícola, acompañadas por un decenso terminoc, terminando con vientos del tropico

1 Dic 2022

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva se completará el paso del frente que inició su recorrido en los días precedentes, produciendo lluvias en la mayor parte del área agrícola, salvo el sudoeste donde ya lo hizo anteriormente 

  ? La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola uruguaya y el área agrícola paraguaya registrarán precipitaciones con valores moderados a abundantes (10 a 75 mm), con varios focos con valores escasos. Observándose focos con tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm. 

? El sudoeste de la Región Pampeana, donde el frente ya completó su paso, observará precipitaciones escasas (menos de 10)

? La Cordillera Sur observará algunas precipitaciones tardías, moderadas a escasas.

 Paralelamente, se producirá la entrada de vientos polares, acentuando el descenso térmico iniciado anteriormente, con riesgo de heladas en el sudeste bonaerense.

   ? El este del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte y el oeste de la Región Pampeana, el noroeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un amplio foco con valores superiores y otros inferiores. 

? El centro del NOA, el centro de Cuyo y gran parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores inferiores. ? El centro-oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sudeste de la Provincia de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C con heladas localizadas. 

? Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con heladas locales y generales y focos con valores inferiores.

 Los vientos del trópico retornarán rápidamente, produciendo un ascenso térmico, superando los registros normales para la época, mientras el litoral atlántico recibirá vientos marinos que moderarán los registros.

  ? El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de Corrientes, el este de Cuyo, el norte de Santa Fe, el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con focos con valores superiores a 40°C, y otros focos con valores inferiores. 

? El centro del NOA, el centro de Cuyo, Misiones, el norte y el este de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos con valores superiores y otros inferiores. 

? El centro-oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de la Provincia de Buenos observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores. 

? El oeste del NOA y el noroeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con varios focos con valores inferiores.


Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Clima
Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina
Clima

Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina

Las altas temperaturas alcanzan niveles críticos en varias provincias mientras se espera el avance de un frente frío con tormentas severas.
Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas
Clima

Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano enfrentan su primera ola de calor de la temporada, con máximas extremas este jueves y un posible alivio para el fin de semana.
Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil
Clima

Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su informe semanal de perspectivas agroclimáticas, advirtiendo sobre condiciones extremas que impactarán significativamente en las principales áreas agrícolas de Argentina y Brasil.
Pronóstico Agroclimático para Argentina: Calor Extremo y Lluvias Generalizadas
Clima

Pronóstico Agroclimático para Argentina: Calor Extremo y Lluvias Generalizadas

La Bolsa de Cereales emitió su informe semanal de perspectivas agroclimáticas con un pronóstico que combina temperaturas elevadas y precipitaciones generalizadas