Clima

Pronostico Agroclimático Semanal

Calor, acompañado por precipitaciones de variada intensidad, finaliando con el descenso de la temperatura

19 Ene 2023

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, elevando las temperaturas por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola, mientras sólo el litoral atlántico recibirá vientos marinos, que moderarán los registros térmicos. 

   ? El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Región Pampeana, el Paraguay y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con varios focos con valores superiores a 40°C y otros focos con valores inferiores. 

? El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de Misiones, el oeste de Córdoba, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C 

? El centro-oeste del NOA y el oste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C. 

? El oeste del NOA y el noroeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores hacia las áreas serranas y cordilleranas.

 Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias de muy variada intensidad, con registros moderados a abundantes en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centronorte. 

? La mayor parte del área agrícola argentina y el área agrícola uruguaya recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con focos con valores escasos. Observándose un amplio foco de tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm que se ubicarán sobre el noroeste de Salta la mayor parte de Jujuy.

? Contrariamente, la mayor parte del Paraguay y gran parte de la Región del Chaco recibirán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con algunos focos con valores moderados. ? La Cordillera Sur experimentará precipitaciones moderados 

 Junto con el frente de tormenta entrarán los vientos polares, provocando un descenso térmico por dentro de los valores normales para la época en el interior del área agrícola, mientras las zonas cercanas al Litoral Atlántico experimentarán registros algo por debajo de la media, pero sin riesgo de heladas localizadas. 

? El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, gran parte del Paraguay y el oeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C, con varios focos con valores superiores a 25°C y otros focos con valores inferiores. 

? El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20°C. ? El centro-este del NOA, 10 y 15 °C. el centro-oeste de Cuyo y el sudeste de la Provincia de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C. 

? El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 5 y 10°C, con heladas localizadas.

? Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas localizadas y generales y focos con valores inferiores.  

Agrolatam.com
Opinión
por

Ing. Agr. Mariela Pletsch

Coordinadora Región NEA de Casafe
Humedales: fuente de vida, energía y alimentos
Más de Clima
Pronóstico del Tiempo en Argentina: Regreso de Lluvias y Tormentas con Alertas en el Norte del Litoral
Clima

Pronóstico del Tiempo en Argentina: Regreso de Lluvias y Tormentas con Alertas en el Norte del Litoral

El clima en Argentina está experimentando cambios significativos esta semana, con la llegada de lluvias y tormentas después de un período de condiciones estables y heladas en algunas regiones
Microplásticos en las Nubes: Un Nuevo Desafío para la Contaminación y el Cambio Climático
Clima

Microplásticos en las Nubes: Un Nuevo Desafío para la Contaminación y el Cambio Climático

La contaminación por microplásticos es un problema global que se ha profundizado en los últimos años, afectando a los océanos, la vida marina y la salud humana.
El Niño Impacta en las Proyecciones Climáticas para la Agricultura: Lluvias Excedentes en el Este de la Zona Núcleo
Clima

El Niño Impacta en las Proyecciones Climáticas para la Agricultura: Lluvias Excedentes en el Este de la Zona Núcleo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico climático para los próximos tres meses, y las proyecciones indican que El Niño tendrá un papel destacado en la temporada agrícola que se avecina.
Pronóstico del Tiempo en Argentina para el Fin de Semana: Retorno de las Heladas en la Región Pampeana
Clima

Pronóstico del Tiempo en Argentina para el Fin de Semana: Retorno de las Heladas en la Región Pampeana

El pronóstico del tiempo para el fin de semana en Argentina presenta cambios significativos, con la vuelta de las heladas a la región Pampeana y condiciones estables en otras áreas del país. Aquí te brindamos un resumen detallado de cómo se desarrollará el clima en distintas regiones.