Clima

Pronóstico Climático para el trimestre abril- mayo- junio 2021

Luego de un marzo con mucha variabilidad de temperaturas y con varios eventos de lluvias, de a poco estamos entrando en condiciones otoñales.

5 Abr 2021

 ¿Cómo se espera que continúe esta estación? Te contamos la tendencia climática para el próximo trimestre.? 

Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral, en el cual se muestran las tendencias de temperaturas medias y precipitaciones para el próximo trimestre. Este tipo de pronóstico revela las condiciones medias que tienen mayor probabilidad de ocurrir en los próximos 90 días. Es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo pero no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios y alertas.

Tendencia de anomalía de precipitación AMJ-2021

La tendencia de precipitación indica que las mayores probabilidades de registrar un trimestre más seco de lo normal se esperan para el este de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, en el norte del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa y el oeste de Patagonia la mayor probabilidad es de tener condiciones entre normales o más secas de lo normal.

 


Es esperable un resto de otoño con lluvias normales en el sur del Litoral, región de Cuyo y este de Patagonia, y es probable un trimestre entre normal a más lluvioso de lo normal en este del NOA y sur de Patagonia.

En parte del norte y zona central de Argentina no se favorece ninguna categoría por sobre otra, lo que se denomina climatología, y para el extremo oeste del NOA no se suministra pronóstico por ser Estación Seca.


Tendencia de anomalía de temperatura AMJ-2021

Para los meses comprendidos entre abril y junio de 2021 se observa una mayor probabilidad de un trimestre más cálido de lo normal sobre el oeste y sur de Patagonia. Condiciones entre normal a más cálidas de lo normal se ven favorecidas sobre el este Patagónico, provincias de La Pampa, Buenos Aires y sobre el sur del Litoral.

Sobre el resto del país es esperable que se registren temperaturas, en promedio, dentro del rango normal. Aún con esta tendencia, durante la estación suele haber mucha variabilidad de las temperaturas debido a que es una época de transición entre el cálido verano y el frío invierno. Por eso, se recomienda complementar esta información con con los pronósticos de menor escala, diaria y semanal en www.smn.gob.ar


¿Qué sucedió en marzo 2021?

El mes comenzó con mucho calor en gran parte del país, y se destacaron, nuevamente, temperaturas extremadamente altas en Patagonia. El día 5, la ciudad de El Bolsón registró un nuevo récord mensual con un valor de 34.6°C.

Ya para la segunda parte del mes, aire mucho más frío ingresó al centro y norte argentino, en donde temperaturas anómalamente bajas fueron las que predominaron, en especial en las provincias de Cuyo y Noroeste, en donde se aprecian desvíos negativos de temperatura media a nivel mensual. El sur Argentino, en cambio, continuó con días muy templados para la época, en donde a nivel mensual se aprecian desvíos positivos de hasta 2°C por sobre lo normal.

Si hablamos de las lluvias, gran parte de nuestro país se vio favorecido por la ocurrencia de lluvias frecuentes en la primera mitad del mes. Algunas fueron localmente intensas, como la ocurrida el día 2 en Santiago del Estero, que con 109 mm resultó ser la lluvia diaria más alta registrada para marzo en más de 60 años.

Por el contrario, el este argentino, marzo comenzó con falta de lluvias, pero este patrón cambió notoriamente en la segunda mitad del mes con la incursión de frentes fríos y calientes que activaron varios eventos de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se destaca lo ocurrido durante el día 26 en donde varias zonas muy distantes entre sí registraron más de 100 mm en 24 horas. Algunas de ellas fueron Formosa (129.0 mm), Tartagal (118.0 mm),Gral Pico (115.0 mm) y Dolores (107.0 mm)

Estas lluvias de marzo lograron revertir, o mejorar, las condiciones de sequía que se venían registrando desde hace varios meses, como en la provincia de Chaco y sur del Litoral.

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"