Mercados

Pronóstico de cosecha de maíz de Brasil se reduce a 122,3 millones de toneladas

La consultora AgResource redujo su estimación de la cosecha de maíz de Brasil en la temporada 2024/2025 de 123,56 millones de toneladas a 122,39 millones de toneladas.

14 Ene 2025

La previsión más baja se debe a un retraso en la cosecha de soja. La segunda cosecha de maíz se planta después de la soja en los mismos campos y representa alrededor del 70-75% de la producción anual de maíz de Brasil. Un retraso en el ciclo de soja podría acortar la ventana de siembra para la segunda cosecha de maíz.

Los agricultores brasileños ya han trillado el 0,3% de la superficie dedicada a la soja, frente al 2,3% de hace un año. Las lluvias recientes han dificultado el trabajo de campo en algunas zonas del centro de Brasil. En el principal estado agrícola de Mato Grosso, los agricultores están cosechando soja al ritmo más lento en siete años.

AgResource también aumentó ligeramente su pronóstico de cosecha de soja a 172,07 millones de toneladas desde 170,04 millones de toneladas.

"El riesgo de La Niña ha regresado y sus efectos podrían afectar la calidad de los cultivos de soja, especialmente en las variedades tardías", dijo AgResource. "Sin embargo, la llegada de lluvias al centro-norte de Brasil podría ayudar a compensar las posibles pérdidas en otras regiones".


Más de Mercados
Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 
Economia

Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 

Traerá un impacto en los precios sobretodo para los subproductos de soja que volverán a tributar la alícuota de derechos de exportación que tenían desde el 24,5% actual.
Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local
Mercados

Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local

Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana
Mercados

Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana

América Latina, como gran consumo e importador de productos fitosanitarios, observa con atención cómo se mueve el precio del glifosato, el herbicida más usado a nivel global
Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido
Mercados

Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido

Con mercados globales en auge y regulaciones más estrictas, los biopesticidas se perfilan como disruptores en agroquímicos. ¿Qué implican para agricultores, exportadores y el medio ambiente?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"