Clima

Pronóstico del invierno 2023 en Argentina: Temperaturas y lluvias por encima de lo normal

Descubre cómo se espera que sea el próximo invierno en Argentina en términos de temperaturas y precipitaciones. ¿Será más cálido y lluvioso de lo habitual? Todos los detalles en nuestro informe.

9 Jun 2023

El Pronóstico Climático Trimestral (PCT) para el próximo invierno en Argentina revela una tendencia de temperaturas y precipitaciones por encima de lo normal en varias regiones del país. La siguiente actualización ofrece una visión más detallada de lo que se espera para el trimestre.

Pronóstico de temperaturas:

Durante este invierno, hay una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a lo normal en el NOA, Cuyo, Litoral y el este de Buenos Aires. También se esperan valores normales o superiores a lo normal en Córdoba, el oeste de Santa Fe, el oeste de Buenos Aires y La Pampa.

En el extremo norte del país y el centro y norte de la Patagonia, se prevén valores dentro del promedio para la época, mientras que en Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz podrían estar por debajo de la media.

 Pronóstico de precipitaciones:

En cuanto a las precipitaciones, se espera un trimestre con lluvias por encima de lo normal en el norte del Litoral, el este de Buenos Aires y todo el oeste de la Patagonia. Además, en el sur del Litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Cuyo y el este de la Patagonia, hay una mayor probabilidad de que las precipitaciones sean normales o superiores a lo normal.

Para el extremo norte del país, Córdoba, el oeste de Santa Fe y el sur de Patagonia, se espera una precipitación dentro de los parámetros normales.

Es importante destacar que en el oeste del NOA y el norte de Cuyo no se suministra un pronóstico debido a la estación seca, donde suelen registrarse lluvias escasas.

Análisis del mes de mayo 2023:

En mayo 2023, se registraron temperaturas más cálidas de lo normal en gran parte del país. En algunas provincias, las temperaturas estuvieron hasta 1 y 2 °C por encima del promedio para el mes. Se destacó la presencia de una masa de aire templado, y luego más cálido y húmedo, que se estableció a mediados de mes en la franja centro y norte, lo cual influyó en los valores de anomalía al finalizar el mes.

Hacia finales de mayo, el avance de un frente frío provocó un marcado descenso de temperaturas y heladas en parte de la región pampeana y el norte de la Patagonia.

A nivel de precipitaciones, este mes fue muy lluvioso en parte de la región pampeana y el Litoral. Entre el día 20 y 25, se registraron lluvias diarias de entre 50 y 200 mm en varias localidades de Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires. Estas precipitaciones intensas en cortos períodos causaron anegamientos e inundaciones en algunas áreas.

Resumen del otoño 2023:

El otoño pasado fue el más cálido a nivel nacional, junto con los otoños de los años 2015 y 2009. El período marzo-abril-mayo 2023 tuvo una temperatura promedio 1,27 °C por encima de lo normal para el período 1961-2023.

Además, varias localidades del centro y norte del país experimentaron el otoño más cálido en más de 60 años. Las anomalías más significativas (superiores a 2 °C) se observaron en el norte de Buenos Aires, Santa Fe, oeste de Entre Ríos, este de Catamarca, gran parte de Córdoba y el centro de Cuyo.

En cuanto a las precipitaciones, el otoño fue un 16,2% más seco de lo normal en Argentina, ubicándose entre los 12 otoños más secos del período 1961-2023. A pesar de las abundantes lluvias de mayo, el otoño finalizó con déficits de lluvia de entre 100 y 200 mm en sectores de la región pampeana y el Litoral, aunque se registraron algunos excesos locales en el NOA y el sur de la provincia de Buenos Aires.

Localidades con el otoño más seco (precipitación acumulada en marzo-abril-mayo 2023):

Trelew, Chubut: 1,5 mm Puerto Madryn, Chubut: 6 mmViedma, Río Negro: 16,1 mmSan Antonio Oeste, Río Negro: 11,1 mmNeuquén: 3,2 mm

Recuerda que estos pronósticos y resúmenes están sujetos a cambios y actualizaciones a medida que avanza la temporada. Mantente informado con las últimas noticias sobre el clima para estar preparado durante el invierno.

Agrolatam.com
Más de Clima
Mayo polar: vuelven las lluvias y se anticipan heladas generalizadas en plena cosecha
Clima

Mayo polar: vuelven las lluvias y se anticipan heladas generalizadas en plena cosecha

El clima no da tregua: tras las inundaciones en zonas productivas clave, se esperan nuevas lluvias en áreas comprometidas y la llegada de una masa de aire polar que provocará heladas en gran parte del país.
Lluvias reconfiguran perspectivas agroclimáticas con foco en el noreste
Clima

Lluvias reconfiguran perspectivas agroclimáticas con foco en el noreste

Pronóstico de la Bolsa de Cereales prevé humedad para el trigo y tormentas intensas en la Cordillera Sur
Frente frío con lluvias y tormentas intensas: lo que anticipa el clima para el cierre de mayo en el campo
Clima

Frente frío con lluvias y tormentas intensas: lo que anticipa el clima para el cierre de mayo en el campo

Se esperan precipitaciones localizadas en el norte argentino y nuevas heladas en el centro-sur del país. En EE.UU., tormentas severas y riesgos de calor excesivo amenazan el corazón agrícola.
Vuelven las lluvias al AMBA este fin de semana y se espera una ola polar para cerrar mayo
Clima

Vuelven las lluvias al AMBA este fin de semana y se espera una ola polar para cerrar mayo

Después de una semana estable pero fresca, el sábado traerá precipitaciones sobre la región, seguidas por una nueva irrupción de aire gélido que podría marcar las temperaturas más bajas del año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"