Regionales

Proyectan una cosecha superior a 7.000 toneladas de cerezas en Mendoza

El Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Mendoza proyectó que de ese total, poco más del 72% se encuentran implantadas en los departamentos que conforman el Valle de Uco.

14 Nov 2023

Por su parte, los departamentos ubicados en la denominada Zona Norte son considerados los segundos en importancia en cuanto a producción de esta fruta, ya que explican el 23,5% de la producción de la provincia.

La cartera económica mendocina, en un comunicado, señaló que esta temporada de cereza significará para la provincia un alza en las exportaciones. Es que, en relación con temporadas anteriores, el tamaño de la producción será mucho mayor.

Según detalla el informe, 2.544 toneladas tendrán un calibre o tamaño superior a 28 milímetros, mientras que el resto, 4.524 toneladas, será menor a 28 mm.

Una mejora en los calibres del fruto y una mayor acumulación de horas de frío se traducen en una mejor calidad del producto, lo que hace que las estimaciones de exportación se eleven, explicaron.

"Pese a las contingencias climáticas, especialmente el viento Zonda, se esperaba una buena producción por la buena respuesta de la floración y del cuaje del fruto", resaltaron desde el organismo.

Además, agregaron que "la calidad está analizada solo por el tamaño esperado a cosecha, ya que la estimación se hace en función del tamaño de la fruta al momento del relevamiento".

Al cierre, desde el IDR detallaron: "Para el presente informe se analizaron las variedades, Bing, Lapins, Brooks y Santina. Este tipo de relevamientos se elaboran desde el comienzo de la floración".

Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Agricultura
Avanza a paso firme la siembra de maíz y soja gracias al buen clima
Agricultura

Avanza a paso firme la siembra de maíz y soja gracias al buen clima

La siembra de soja y maíz avanza a buen ritmo sobre el centro del área agrícola nacional gracias al buen clima reinante
El trigo podría ser "la sorpresa" de la campaña agrícola en Argentina
Agricultura

El trigo podría ser "la sorpresa" de la campaña agrícola en Argentina

Mientras avanzan las labores de siembra en soja y maíz, el cereal que no sufrió por heladas ya muestra altos rendimientos en gran parte de las zonas donde comenzó la cosecha.
Investigadores internacionales analizan la eficacia de genes de resistencia en enfermedades de soja
Agricultura

Investigadores internacionales analizan la eficacia de genes de resistencia en enfermedades de soja

Un estudio colaborativo entre investigadores de Argentina, Australia, Canadá, China y Estados Unidos, recientemente publicado en la revista "Nature Communications", reveló una disminución en la eficacia de los genes de resistencia -Rps- utilizados para controlar la podredumbre del tallo y la raíz de la soja
La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe
Agricultura

La siembra de soja superó las 800 mil hectáreas en el centro y norte de Santa Fe

La siembra de soja tuvo un fuerte avance esta semana al cubrir una superficie de 840.000 hectáreas, lo que representa el 80% de las estimaciones iniciales y más de 30 puntos porcentuales por encima de los registros de hace siete días,