Economía

Puerto Quequén: Más de 5.4 millones de toneladas de granos exportadas en 2023

Las 5.488.554 toneladas de granos que partieron desde el puerto de Quequén en los cerealeros a un promedio de 22.567 tn tuvieron como destino Marruecos, China, Indonesia, Argelia, Vietnam, Brasil y Turquía.

10 Ene 2024

En un difícil año para el comercio exterior, el puerto de Quequén culminó el 2023 con un impresionante récord al haber exportado un total de 5.488.554 toneladas de granos a través de 235 buques. Esta estación marítima ubicada en nuestro partido, Necochea, conocida por ser la terminal portuaria más profunda del país con 50 pies, ha demostrado su importancia en la cadena logística y comercial.

Las toneladas de granos exportadas desde Quequén durante este año tuvieron destinos variados, incluyendo países como Marruecos, China, Indonesia, Argelia, Vietnam, Brasil y Turquía. El desglose detallado muestra que 1.665.987 toneladas correspondieron al maíz, seguido por 1.078.898 toneladas de cebada forrajera, y en el tercer puesto se encuentra la soja con 935.320 toneladas.

En el análisis del mes de diciembre, se destaca que ya se han exportado 182.177 toneladas de granos. Además, se proyecta que en los próximos tres días, cinco cerealeros ingresarán al puerto de Quequén para cargar más de 154.700 toneladas de granos destinados a países como Marruecos, Jordania, China, Brasil, Arabia Saudita, India y Vietnam.

Estos resultados posicionan al puerto de Quequén como un actor clave en la actividad exportadora de granos, demostrando su capacidad operativa y su contribución al desarrollo económico de la región. Con 2023 llegando a su fin, este puerto se consolida como un eslabón fundamental en la cadena logística del comercio exterior argentino.


Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Política y Economía
El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria
Politica Agropecuaria

El campo reclama una audiencia al Ministro de Economía por la crisis agropecuaria

Dirigentes de las principales entidades rurales alertaron sobre la situación crítica del sector y solicitaron medidas urgentes al Gobierno.
Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja
Comercio exterior

Pese al clima adverso, mejora el potencial de la soja

Las condiciones climáticas en gran medida positivas han impulsado las expectativas de rendimiento, especialmente en Mato Grosso,
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economia

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.
Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global
Mercados

Desafíos del sector forestal del Mercosur en el mercado global

Actualmente la foresto industria en Argentina tiene amplias posibilidades de expandirse promoviendo economías regionales, con un impacto positivo en empleos y en divisas de manera inmediata