Actualidad

Pymes tabacaleras piden subir impuestos al cigarrillo

La Unión Nacional Argentina de Tabacaleras Pymes (Untapya) planteó al Gobierno nacional la necesidad de incrementar los impuestos que gravan la venta de cigarrillos en el mercado interno

21 Ago 2020

La Unión Nacional Argentina de Tabacaleras Pymes (Untapya) planteó al Gobierno nacional la necesidad de incrementar los impuestos que gravan la venta de cigarrillos en el mercado interno, rebajados durante la administración de Mauricio Macri.

"El gobierno del expresidente Mauricio Macri redujo inexplicablemente del 75% al 70% los impuestos internos al cigarrillo a toda la industria", resaltó el presidente de la Untapya, Osvaldo Trillo, en un comunicado de prensa.

Según el empresario, "el Estado pierde $50.000 millones al año en impuestos internos al cigarrillo".

Trillo reseñó que junto con la reducción se impuso un impuesto fijo -Impuesto Mínimo- "que solamente puedan pagar las grandes empresas para poder concentrar el mercado en manos de las multinacionales Philip Morris (Massalin) y British American Tobacco (Nobleza Picardo)".

Esta medida -cuestionada en la Justicia-, llevará "inexorablemente a la quiebra a todas las pymes del sector, y beneficia de forma desmedida y arbitraria a las grandes multinacionales que giran dólares todos los años en pago de dividendos por sus marcas", alertó.

La propuesta de la entidad apunta a nivelar los impuestos al tabaco, que generará una suba de precios, mejor control del consumo y duplicación del Fondo Especial del Tabaco como ayuda a las provincias.

"Mi plan es que todas las empresas paguen más, que represente más beneficios al Estado argentino, y que se aborte la maniobra del Impuesto Mínimo que solo busca concentrar la industria en manos de los dos grandes jugadores globales", dijo Trillo.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"