Sanidad Animal

¿Qué es la ractopamina?

La seguridad alimentaria de consumidores. Los carritos y parrillas argentinas en alerta con las bondiolas brasileñas. Productores porcinos y el mercado local.

19 Mar 2024

La ractopamina es un fármaco que se utiliza como aditivo alimentario para promover el crecimiento en la ganadería porcina, vacuna y aviar. Funciona como un agonista beta-adrenérgico que aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal en los animales. Pero la seguridad alimentaria de los consumidores argentinos y la situación de los productores porcinos argentinos un nuevo punto de debate ante la importación de alimentos.

Algunos puntos clave sobre la ractopamina:

Aditivo alimentario controvertido utilizado en la ganadería para promover el crecimiento y la eficiencia, pero su uso está prohibido en varios países debido a preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

Un agonista beta-adrenérgico es un compuesto que se une y activa los receptores beta-adrenérgicos en el cuerpo. Estos receptores son proteínas ubicadas en la superficie de varias células y tejidos, incluyendo músculos, corazón, pulmones y tejido adiposo.

Cuando un agonista beta-adrenérgico se une a estos receptores, desencadena una serie de eventos intracelulares que conducen a diferentes respuestas fisiológicas, dependiendo del tipo de receptor y el tejido involucrado. Hay tres tipos principales de receptores beta-adrenérgicos: beta-1, beta-2 y beta-3.

Ractopamina

1. Uso: Se emplea para mejorar la eficiencia alimenticia, promover el crecimiento y producir carne más magra en cerdos, ganado vacuno y pavos.

2. Controversia: Su uso es controvertido debido a preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y el bienestar animal. Algunos estudios sugieren posibles riesgos para la salud humana y efectos adversos en los animales tratados.

3. Regulaciones: Está aprobada para su uso en países como Estados Unidos, Canadá y Brasil. Sin embargo, está prohibida en la Unión Europea, China, Rusia y otros países debido a inquietudes sobre su seguridad.

4. Comercio internacional: Las diferencias en las regulaciones sobre la ractopamina han generado disputas comerciales entre países que permiten su uso y aquellos que lo prohíben.

5. Alternativas: Existen opciones alternativas para mejorar la producción ganadera, como mejoras en la genética, nutrición y manejo, que no dependen del uso de promotores de crecimiento farmacológicos como la ractopamina.

Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"