Negocios

RAGT Semillas introduce "Posta Ganadera" para optimizar la nutrición animal en diferentes etapas de producción

RAGT Semillas ha lanzado un innovador servicio denominado "Posta Ganadera" en la última Expo RAGT en Gaham, ofreciendo a los productores agrícolas una herramienta esencial para la optimización de la nutrición animal.

25 Abr 2024

 Este servicio busca asesorar a los productores sobre la selección adecuada de híbridos para alimentar a los animales en distintas etapas de su desarrollo, maximizando así la eficiencia productiva y la calidad del rendimiento animal.

Víctor Tobin

Víctor Tobin, Asesor Senior en RAGT, explicó que Posta Ganadera es más que un servicio; es un punto de encuentro donde productores, técnicos, y otros profesionales del sector pueden intercambiar información sobre las mejores prácticas en el uso de forrajes para pastoreo directo y conservado (como heno o silo). El objetivo es asegurar que cada tipo de animal reciba la dieta adecuada que corresponde a su etapa de desarrollo y objetivo productivo.

Pablo Cattani

Por su parte, Pablo Cattani, Consultor en conservación y uso de forrajes, subrayó la importancia de seleccionar híbridos adecuados que respondan a las necesidades específicas de fibra o energía de los animales. Según Cattani, la decisión comienza desde la observación inicial de la planta hasta la anticipación de cómo será procesada por el animal. "Antes de elegir el material tenemos que pensar quién y cómo lo va a comer y con qué objetivo se lo estamos dando de comer, según lo que queremos que produzca", mencionó.

El servicio Posta Ganadera aborda factores críticos como el volumen y contenido de almidón de los forrajes, elementos esenciales para satisfacer las necesidades específicas de las bacterias en el rumen que son fundamentales para la producción de carne y leche. Además, la correcta elección del momento de cosecha y las técnicas de conservación son esenciales para maximizar la efectividad del forraje.

Para acceder a Posta Ganadera, los interesados pueden ponerse en contacto con el Distribuidor Tobin zonal, llamar al número 2474 431688, o enviar un correo electrónico a info@tobin.com.ar. Este servicio no solo facilita la elección adecuada de los materiales sino que también fortalece la red de comunicación y soporte entre los distintos actores del sector agropecuario, permitiendo una mejora continua en las prácticas de nutrición animal. 

Más de Negocios
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025

Biofertilizantes, bioestimulantes y fertilizantes de eficiencia mejorada serán protagonistas en el evento técnico más esperado del año. Expertos de Argentina, Bélgica y referentes globales compartirán las últimas herramientas para una agricultura más eficiente, sustentable y con menor huella ambiental.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"