America Latina

Ranking de Inflación en América Latina 2023: Argentina y Venezuela Encabezan la Lista

América Latina se enfrenta a una dura realidad en términos de inflación en el año 2023, con Argentina y Venezuela liderando la lista de los países con las tasas más altas en el mundo, junto a Líbano.

17 Oct 2023

A pesar de estos desafíos, el resto de los países de la región enfrenta índices más moderados, pero la incertidumbre económica global y los desequilibrios monetarios que surgieron a raíz de la pandemia siguen siendo preocupantes.

Argentina y Venezuela Encabezan la Inflación

Venezuela ocupa el primer lugar en la inflación acumulada en lo que va del año, con un alarmante 158.3% entre enero y septiembre. Además, su inflación interanual se sitúa en un asombroso 317.6%. Argentina le sigue de cerca, con una inflación acumulada del 103.2% en los primeros nueve meses de 2023. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) argentino ha aumentado un 138.3% en los últimos doce meses.

Colombia, el Tercer País con Mayor Inflación

Colombia, excluyendo a Argentina, Venezuela y Cuba, es el tercer país con mayor inflación en lo que va de 2023, con un 8.01%. Su inflación interanual se encuentra en un 10.99%, lo que resalta la preocupación por la escalada de los precios.

Inflación Moderada en Otros Países

El resto de los países de la región experimenta tasas de inflación más moderadas, aunque aún significativas. En Uruguay, la inflación en los primeros nueve meses de 2023 es del 4.21%, mientras que la inflación interanual es del 3.87%. Honduras registra un 4.03% de inflación entre enero y septiembre, con una inflación interanual del 6.13%.

Perú presenta una inflación del 3.65% en el período enero-septiembre y un 5.27% interanual. Brasil, la principal economía de la región, acumuló una inflación del 3.5% en los primeros tres trimestres del año, con una inflación del 5.19% en comparación con septiembre de 2022. Guatemala y Nicaragua también experimentan tasas moderadas de inflación, con 3.44% y 3.39% acumuladas en 2023, respectivamente.

México, República Dominicana y Otros Países

México acumuló un 2.88% de inflación entre enero y septiembre, con una inflación interanual de 4.45%. República Dominicana registró un 2.65% de inflación en el mismo período y 4.41% interanual. Paraguay acumuló un 2.5% de inflación en 2023, mientras que Ecuador experimentó un 1.96% de inflación en el año y 2.23% interanual.

Bolivia, El Salvador, Panamá y Costa Rica

Bolivia registró un aumento del IPC del 1.49% en 2023 y un 2.85% interanual. El Salvador experimentó un alza de precios del 1.49% en el período relevado de 2023 y del 3.02% en doce meses. Panamá aún no ha publicado el dato de inflación de septiembre, pero hasta agosto acumulaba un 1.2%. Costa Rica continúa teniendo una economía deflacionaria, con un -1.75% en lo que va de este año y un -2.24% en términos interanuales.

Desafíos Económicos en América Latina

La inflación sigue siendo un desafío económico significativo en América Latina, con Argentina y Venezuela liderando las tasas más altas en el mundo. Aunque otros países muestran cifras más moderadas, la incertidumbre económica global y los desequilibrios monetarios generados por la pandemia continúan siendo motivo de preocupación en toda la región. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"