Actualidad

Realizan operativos para prevenir la gripe aviar en zonas de producción avícola de La Plata

La Secretaría de Salud de la la Municipalidad de La Plata emitió una serie de recomendaciones y puso en marcha operativos de prevención en zonas de producción avícola de la capital bonaerense.

22 Mar 2023

La Secretaría de Salud de la la Municipalidad de La Plata emitió una serie de recomendaciones y puso en marcha operativos de prevención en zonas de producción avícola de la capital bonaerense.

A través de un comunicado, desde la comuna se informó que los procedimientos se desarrollaron en las localidades de Etcheverry y El Peligro, zonas en las que se encuentran granjas de producción comercial.

La influenza aviar (IA) H5 recaló en la Argentina hace poco más de un mes, y ya es considerada una epidemia debido a su capacidad de contagio.

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aclararon que es una enfermedad que "no se transmite de persona a persona", sin embargo es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola.

La gripe aviar (IA) H5 de alta patogenicidad (IAAP) afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a aves silvestres y domésticas.

"La probabilidad de transmisión a personas es baja ya que no se da por ingesta alimentaria (es decir, a través del consumo de carne aviar, huevos y subproductos), sino cuando secreciones o heces de aves infectadas son inhaladas por humanos o el virus toma contacto con las mucosas (de boca, nariz u ojos)", explicó el secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat.

Desde la comuna platense informaron que algunos de los síntomas para identificar el virus en aves son problemas nerviosos, respiratorios o digestivos y la disminución en la producción de huevos o en el consumo de agua o alimento.

(Télam)

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.