Actualidad

Rechazan la excusación del juez del concurso de Vicentin

El juez Civil y Comercial de la tercera nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Ramiro Avilé Crespo, la rechazó al considerar que los argumentos esgrimidos por el magistrado resultan como mínimo un sinsentido y hasta un absurdo.

17 Mar 2023

El juez Civil y Comercial de la tercera nominación de la ciudad santafesina de Reconquista, Ramiro Avilé Crespo, rechazó hoy la excusación formulada por su par Fabián Lorenzini para continuar con el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin, al considerar que los argumentos esgrimidos por el magistrado resultan "como mínimo un sinsentido" y hasta "un absurdo".

De ese modo, Avilé Crespo devolvió el expediente a Lorenzini y le solicitó que "reflexione" y revoque la decisión de excusarse.

Además, le planteó que en caso contrario forme el incidente correspondiente y eleve el conflicto de competencia al superior común de ambos: la Cámara de Apelaciones en los Civil y Comercial.

En un escrito presentado el 10 de marzo, Lorenzini se excusó de continuar entendiendo en el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora Vicentin al alegar "violencia moral" por la presentación, siete meses antes, de un pedido de juicio político en su contra, lo que consideró como "una agresión desmedida".

El magistrado sostuvo en el texto de su excusación que adoptó esa decisión "con fundamento en la violencia moral" que le produce "una solicitud de juicio político presentada ante la Corte Suprema de Justicia, por parte de un representante de acreedores", el abogado rosarino Gustavo Feldman.

Y giró el expediente al juzgado Civil y Comercial de la tercera nominación de Reconquista, cuyo titular rechazó hoy el planteo y le devolvió el concurso, al considerarlo que se trata del "juez natural" del mismo.

En sus fundamentos, el juez Avilé Crespo señaló que "alegar violencia moral ante un procedimiento establecido por nuestra Carga Magna resulta como mínimo un sin sentido".

Además, consignó que "alegar ?agresión desmedida', resulta un absurdo", atento a que "la Constitución de nuestra provincia es la norma por excelencia que regula la paz social entre los habitantes y ciudadanos de éste Estado al que representamos, en nuestro carácter de miembros de uno de los Poderes del Estado, el Poder Judicial".

"Por tanto -continuó Avilé Crespo- invocar violencia moral, y aún más agresión desmedida, tal como lo ha expresado quien pretende excusarse significa ni más ni menos que argumentar que la Constitución Provincial y la Ley 7.050 que regula el procedimiento constitucional, son violentas o bien que ejercen violencia contra el Magistrado, y ello es en sí mismo, impensable, un absurdo desde todo punto de vista".

El magistrado aclaró que el pedido de juicio político del abogado Feldman no fue en representación de un acreedor -es decir, de un actor en el proceso- sino de modo particular, como un ciudadano.

Además, sostuvo que aceptar una excusación por ese tipo de planteo "constituiría una vía para seleccionar de forma espuria al magistrado que va a entender en la causa, y ello a gusto del litigante".

La resolución también puntualiza que el pedido de juicio político se realizó en agosto del año pasado, y que luego de esa fecha el juez Lorenzini realizó actos procesales que, a su entender, afirmaron su competencia en el concurso.

Con su excusación, Lorenzini dejó el concurso -iniciado en febrero de 2020-, en momentos en que debía decidir si daba curso o no a la propuesta de acuerdo presentada por Vicentin a sus acreedores.

Feldman dijo que el juez "se excusa para no tener que firmar la caducidad del período de exclusividad y la apertura del crown down (o salvataje)" de la agroexpotadora, cuyo pasivo concursal asciende a $97.448.330.899.

En los hechos, el incidente que se produjo a partir de la excusación del juez Lorenzini y el rechazo de su colega Avilé Crespo postergará aún más la definición del concurso "más importante de la historia de Santa Fe", como lo llamó el magistrado en su escrito. 

Más de Política y Economía
La Aduana denunció una exportación de miel por irregularidades: aplicará una multa de $100 millones
Actualidad

La Aduana denunció una exportación de miel por irregularidades: aplicará una multa de $100 millones

El organismo no autorizó una exportación a los Estados Unidos al detectar maniobras de especulación financiera.
Quedarán sin cosechar más de 200 millones de kilos de peras y manzanas
Actualidad

Quedarán sin cosechar más de 200 millones de kilos de peras y manzanas

En un país donde la pobreza afecta al 40% de sus ciudadanos y existen segmentos importantes de la población que pasan hambre, perder semejante volumen de alimentos nos debe hacer reflexionar como sociedad.
Proponen crear un "Bono Verde" para asistir a los productores afectados por sequia
Actualidad

Proponen crear un "Bono Verde" para asistir a los productores afectados por sequia

Lo pidió Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina. Cómo funcionaría el mecanismo de ayuda a los productores.
Por la sequía, los ingresos fiscales caerán en hasta 1% del Producto Bruto este año
Actualidad

Por la sequía, los ingresos fiscales caerán en hasta 1% del Producto Bruto este año

Un reporte de la consultora Qantum describe cómo afectará la crisis agropecuaria a las cuentas públicas.