Actualidad

Recomendaciones para cuidar la huerta en verano

Desde el INTA destacan la importancia del riego en esta época del año, factor clave para obtener buenos rendimientos. Recolección de agua de lluvia, sistemas de riego por goteo y uso de mulch o cobertura vegetal, entre las estrategias para mantener la humedad del suelo.

6 Ene 2021

 Para el caso de huertas urbanas ubicadas en terrazas, techos, patios u otros espacios con piso de material, la temperatura en pleno diciembre o enero, puede ser superior a los 50 C. En estos casos, Pescio recomendó utilizar algún tipo de cobertura o sombreado como las telas de media sombra, con coberturas al 50 %. Es que, algunos cultivos como la lechuga se ven seriamente afectadas por las altas temperaturas y fuerte irradiación.

En cuanto a la cosecha, el especialista destacó que el verano es la época con mayor aporte a la producción anual de la huerta. Mientras que algunas especies se cultivan a finales de temporada, como los zapallos o los pimientos, hay cultivos que se encuentran en plena producción a partir de diciembre, como las acelgas, zapallitos de tronco, zucchinis, tomates, pepinos, entre otros.

En esta época del año, los cultivos de verano ya fueron implantados y para algunas especies, como maíz o zapallo, ya estamos avanzado en la temporada de cultivo. Sin embargo, -recordó Pescio- hay especies y variedades de ciclo corto que se pueden incorporar como las variedades de lechuga adaptados a ciclo veraniego o tomates de crecimiento determinado.

El verano es la época con mayor aporte a la producción anual de la huerta.

Por último, el especialista consideró las posibles adversidades que pueden aparecer durante el verano producto de las altas temperaturas y humedad. En esta línea se refirió a los insectos dañinos, hongos y malezas, especialmente si hay buen riego. En esos casos, es necesario realizar un seguimiento diario de las plantas, de manera de identificar posibles problemas.

En algunas especies, como el tomate, esto puede ser particularmente problemático y por ello es considerado un cultivo relativamente "difícil", no tanto por su fácil y rápido crecimiento, sino por la gran cantidad de adversidades que suele presentar. En este punto, Pescio recomendó acudir a los especialistas, leer materiales de consulta disponibles online -como el libro "Mi casa, mi huerta". 

Fuente: INTA Informa

Más de Notas Tecnicas
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable
Actualidad

Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable

Innovación en el agro: la tecnología solar permite aprovechar aguas subterráneas en zonas áridas y optimizar cultivos de papa y tomate en Santa María.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"