Agricultura

Recortan las estimación de cosecha de trigo a 15 millones de toneladas por falta de lluvias

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó  la estimación de producción de trigo para la presente campaña en 600 mil toneladas para ubicar el nuevo guarismo en 15 millones de toneladas, como consecuencia de la falta de lluvias en parte del oeste y norte del país.

14 Sep 2023

"El mes de setiembre inició con lluvias para el centro y este del país, y no cambió el escenario de sequía sostenida en el NOA, la mayor parte de Córdoba, La Pampa, el centro y norte de Santa Fe y el oeste de Buenos Aires", indicó la BCR en su informe mensual de estimaciones de producción.

Según la entidad bursátil, "ese escenario de escasez determinó una nueva caída de siembra, lo que sitúa al ciclo 2023/24 como la siembra más baja de los últimos 8 ciclos trigueros de argentina".

La Bolsa rosarina estimó que más de 1,7 millones de hectáreas del cereal, equivalente al 32% del trigo sembrado, "está en condiciones regulares a malas".

No obstante, con un área sembrada de 5,4 millones de hectáreas y la nueva proyección de 15,0 millones de toneladas, Argentina produciría un 30% más de trigo que "en el fatídico ciclo pasado".

De esta manera, "sería la cuarta producción más baja de las últimas diez campañas si no se produce un cambio drástico en las condiciones en lo que resta de setiembre y octubre".

En cuanto a la nueva campaña de maíz, la entidad proyectó una siembra de 8,5 millones de hectáreas, el mismo hectareaje del año pasado, con una producción de 56 millones de toneladas, mientras que el área destinada a soja se ubicaría en 17 millones de hectáreas. 

Más de Agricultura
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Alerta en Argentina por una plaga silenciosa que avanza desde Uruguay y amenaza a nuestras palmeras
Agricultura

Alerta en Argentina por una plaga silenciosa que avanza desde Uruguay y amenaza a nuestras palmeras

El picudo rojo, una plaga devastadora para las palmeras, ya está presente en Uruguay. Desde el Senasa lanzaron una advertencia urgente con medidas clave para evitar su ingreso a territorio argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"