Mercados

Recortes productivos en Estados Unidos y otros países apuntalaron precios de granos en Chicago

La suba más pronunciada se dio en la soja, con un incremento de casi 15 dólares que llevaron el precio de la oleaginosa a superar los 575 dólares la tonelada.

23 Ago 2022
Los precios del maíz, la soja y el trigo operaron este martes en alza en el mercado de Chicago, impulsados por recortes productivos en los Estados Unidos y otros países.

La suba más pronunciada se dio en la soja, con un incremento de casi 15 dólares que llevaron el precio de la oleaginosa a superar los 575 dólares la tonelada.

El maíz

También subió con fuerza el maíz, con un aumento en torno al 4% para el corto plazo y del 5% en contratos de futuro.

De esta forma, el contrato Maíz 09/22 finalizó en 259,83 dólares la tonelada, con un alza de 10,43 dólares (4,18%).

Futuros

De esta manera, los futuros del maíz llegaron a un máximo de siete semanas y media, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Una merma en la condición de los cultivos en algunos lotes de maíz en Estados Unidos impulsó los precios.

Muchos estados norteamericanos encienden las alarmas y en Dakota del Sur proyectan el peor rendimiento en una década.

Las potenciales caídas productivas apuntalan las cotizaciones del maíz y contagian a los demás commodities agrícolas.

En el caso de la soja, los precios también fueron apuntalados por el recorte de un punto en la condición de los cultivos en Estados Unidos.

Así, el contrato Soja 09/22 concluyó a 575,68 dólares la tonelada, con una suba de 14,61 dólares (2,60%).

La falta de agua en zonas productoras estadounidenses comienza a sentirse en los rindes potenciales del cultivo.

En tanto, en el caso del trigo influyó el recorte cercano a 9% de la producción de trigo Ucrania estimado por la Asociación de Productores de Granos de ese país.

A ello se sumó un recorte de 5% en la estimación oficial de producción del trigo de Canadá, dando más fuerza a los precios.

El contrato Trigo 09/22 se ubicó en dólares 287,61 la tonelada, con una suba de 4,50 dólares (1,58%). 

Más de Mercados
Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 
Economia

Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 

Traerá un impacto en los precios sobretodo para los subproductos de soja que volverán a tributar la alícuota de derechos de exportación que tenían desde el 24,5% actual.
Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local
Mercados

Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local

Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana
Mercados

Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana

América Latina, como gran consumo e importador de productos fitosanitarios, observa con atención cómo se mueve el precio del glifosato, el herbicida más usado a nivel global
Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido
Mercados

Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido

Con mercados globales en auge y regulaciones más estrictas, los biopesticidas se perfilan como disruptores en agroquímicos. ¿Qué implican para agricultores, exportadores y el medio ambiente?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"