Economía

Reducirán IVA a la leche del 21% al 10.5%

El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alícuota del IVA a la leche del 21% al 10,5% y la iniciativa unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, informaron fuentes de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo.

28 Jul 2020

 El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alícuota del IVA a la leche del 21% al 10,5% y la iniciativa unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, informaron fuentes de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La medida forma parte del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año, que será analizado mañana en un plenario de comisión de la Cámara baja.Las fuentes oficiales consultadas por Télam explicaron que el proyecto de ley de Presupuesto "prevé una reducción en la alícuota del IVA a la leche del 21 al 10,5%" y como tal aseguraron que "no existen razones para que esta propuesta genere un alza de precios".La iniciativa unifica a la vez con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta, pero representa una porción marginal del consumo de lácteos en la Argentina.Los voceros de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo coincidieron en señalar que el proyecto "vuelve a una situación de normalidad sin compensación pero se rebajan alícuotas y se homogenizan criterios".De esta manera, lo propuesto por el ejecutivo "viene a normalizar una situación referida al tratamiento impositivo de los alimentos lácteos que tiene su origen con costosa y poco efectiva decisión del gobierno anterior de reducir la alícuota del IVA para los alimentos"."Con aquella decisión que tuvo un impacto efímero -agregaron- la alícuota que pagan la mayoría de las la leches vendidas en las góndolas pasó de 21 a 0%", en referencia a la medida que terminó el 31 de diciembre.A partir de entonces, para evitar que la medida redunde en un incremento en el precio de los productos lácteos se dispuso un mecanismo de compensación que será reemplazado por la propuesta prevista en el proyecto de ley.Hoy la mayoría de las leches que se venden en las góndolas está alcanzada por el 21% de IVA, y el proyecto rebaja esa alícuota al 10,5%.En ese sentido, se explicó que "con el objetivo de unificar criterios y evitar abusos se establece la misma alícuota a un conjunto de alimentos lácteos. Para eso, se eliminan exenciones (tasa 0%) vigentes a algunas leches que hoy prácticamente no se comercializan en los supermercados.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"