Actualidad

Redujeron un 70% las áreas afectadas por incendios forestales

Las áreas afectadas por incendios forestales en 2021 se redujeron un 70% en relación al 2020, según datos aportados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

4 Ene 2022

 Las áreas afectadas por incendios forestales en 2021 se redujeron un 70% en relación al 2020, según datos aportados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los números surgen de un análisis durante el período 2017-2021, presentado por el SNMF, donde se recopiló información en base a reportes oficiales que las provincias proporcionaron.

"Los datos reportados por las provincias arrojan además que en 2021 se registró la menor cantidad de hectáreas dañadas en los último cinco años", aseguraron desde el ministerio a través de un comunicado de prensa.

Según lo informado, durante el 2017 se vieron afectadas por incendios forestales 1,9 millones de hectáreas, mientras que en 2018 fueron 1,1 millones y en 2019 500.000 hectáreas.

A su vez, desde la cartera de Ambiente advirtieron que en 2021 hubo una mayor cantidad de incendios reportados, pero que las superficies afectadas se redujeron.

"Mientras que en 2021 se informaron más de 2.300 focos -que afectaron 330.000 hectáreas-, en 2020 se registraron más de 1.700 focos -con una superficie de 1,1 millón de hectáreas", explicaron.

Asimismo, durante el 2021 las hectáreas afectadas por incendios forestales llegaron a ser 330.000.

"Esto representa una reducción de más del 70% con respecto al 2020 -800.000 hectáreas menos", detallaron.

Por último, señalaron que durante el último año "se movilizaron entre las provincias más de 1.500 brigadistas forestales y más de 80 medios aéreos".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"