Política y Economía

Reforma Ley Ómnibus: Gobierno de Milei sacude al campo con exclusión de temas vitales en nueva legislación

En una jugada que ha causado tanto sorpresa como alivio en diferentes sectores, el Gobierno de Javier Milei decidió excluir temas críticos para el campo de la última versión de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

14 Mar 2024

 Entre los temas retirados se encuentran aquellos relacionados con la carne, biocombustibles y semillas, que habían figurado en borradores anteriores.

Hasta finales de enero, la discusión sobre esta ley incluía una serie de artículos que abarcaban desde el Régimen Federal Pesquero hasta importantes regulaciones para el sector agropecuario. Sin embargo, esta última revisión sorprendió a muchos al dejar fuera temas que se consideraban fundamentales para el tratamiento en el Congreso Nacional.

El cambio ha generado diversas reacciones. Por un lado, sectores empresariales del agro expresaron su desconcierto ante la omisión de estos puntos, mientras que otros vieron con buenos ojos la decisión, argumentando que tales temas "ameritan una discusión en otros términos".

Entre los temas específicos que se esperaba tratar estaban la ley de biocombustibles, la adhesión a Upov-91 sobre propiedad intelectual en semillas, la ley de Manejo del Fuego, la privatización de Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias (INTea), y el Régimen de Control Sanitario para matarifes, bajo la supervisión del Senasa.

En particular, el sector de los biocombustibles ha mostrado una reacción mixta. Por un lado, la tranquilidad de que el borrador actual no incluya cambios drásticos en la legislación vigente; por otro, el deseo de que el gobierno considere una propuesta más ambiciosa que fomente la libre competencia y el crecimiento del mercado.

El debate sobre la inclusión de estos temas es reflejo de las complejas interacciones entre política, economía y los intereses sectoriales en Argentina. La decisión final del Gobierno de Milei de excluir estos puntos clave del borrador de la ley sigue generando expectativas sobre el futuro de importantes sectores de la economía nacional, especialmente el agropecuario, que juega un rol crucial en la estructura productiva y exportadora del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"