Reino Unido

Reino Unido intentará usar poderes para romper tratado si la UE actúa con mala fe

Reino Unido pedirá permiso al Parlamento para usar poderes que rompen con su Acuerdo de Retirada con Bruselas

17 Sep 2020

eino Unido pedirá permiso al Parlamento para usar poderes que rompen con su Acuerdo de Retirada con Bruselas si decide que la Unión Europea no actuó de buena fe en las negociaciones sobre un acuerdo comercial, dijo el gobierno.

El gobierno británico hizo también un nuevo compromiso para intentar resolver -al tiempo que actúa de forma unilateral- cualquier conflicto con la UE a través del propio mecanismo de resolución de disputas del tratado.

Las conversaciones para sellar un acuerdo comercial y la futura relación con la UE están al borde del precipicio tras años de pugnas, a falta de pocos meses para que acabe el periodo de transición, poniendo en peligro un comercio de casi 1 billón de dólares. 

El primer ministro Boris Johnson busca aprobar una nueva ley que garantice el libre comercio entre las naciones británicas, pero afirma que para lograrlo necesita el poder para saltarse partes relacionadas con Irlanda del Norte de un acuerdo de divorcio con la UE acordado con Bruselas el año pasado.

Los ministros han reconocido que esto viola la ley internacional, lo que provocó la exigencia de la UE de que el plan sea retirado antes de fin de mes, así como la amenaza de algunos dentro del partido de Johnson de rebelarse argumentando que esto dañaría la posición británica a nivel internacional.

El miércoles, Johnson alcanzó un compromiso con algunos rebeldes, prometiendo consultar al Parlamento antes de usar los poderes.

El jueves, el gobierno dijo en un comunicado que pedirá permiso al Parlamento para usarlos si decide que la UE está "comprometida en una ruptura material de sus obligaciones de buena fe u otras obligaciones, minando por tanto el propósito fundamental del Protocolo de Irlanda del Norte".

El comunicado ofreció varios ejemplos, incluida la imposición por parte del bloque de tarifas injustas a bienes procedentes de Reino Unido hacia Irlanda del Norte o la insistencia en las declaraciones de exportaciones de productos que se muevan en la dirección contraria.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"