Autos

Renault Argentina quiere exportar la Alaskan a Brasil, Chile y Colombia (mil nuevos empleos)

18 May 2021

 En la misma entrevista con la Agencia Télam, donde anunció el fin de los Sandero y Logan cordobeses para reemplazarlos por un nuevo utilitario , el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, reveló que retomó las negociaciones para exportar la pick-up Alaskan a Brasil, Chile y Colombia.

La Alaskan es la pick-up gemela de la Frontier, que la alianza Nissan-Renault produce en la Fábrica Santa Isabel, de Córdoba. Y es la única pick-up de fabricación nacional que, hasta ahora, no se exportó a ningún otro país. Desde su lanzamiento en noviembre de 2020 , sólo se vendió en nuestro mercado local.

En julio de 2020 , Renault Brasil había anunciado que no tenía intenciones de vender en ese país la pick-up argentina del Rombo. En Chile, el modelo se vendió durante poco tiempo importada de España. Y en Colombia, la Alaskan se comercializa desde hace ya tres años, con producción proveniente desde la planta de Cuernavaca (México).

"Estamos trabajando en el salto exportador, hablando con los socios de Brasil, Chile y Colombia en ver el modelo de negocio para que les sea rentable la pick up Argentina", declaró Sibilla. "La idea es trasferir toda la producción a la Argentina para esos mercados, ya hablando para 2022 por cuestiones de homologación que llevan su tiempo", agregó.

Al mismo tiempo, el ejecutivo ratificó un anuncio que ya había realizado en marzo pasado : planean crear mil nuevos puestos de trabajo para encarar lo que llama "el salto exportador" de la Alaskan. Serían 500 empleos directos y otros 500 entre su red de proveedores locales.

Esa incorporación de personal había quedado sujeta a la solución de un conflicto aduanero sobre el ingreso de piezas para fabricar vehículos en Córdoba.

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, realizó estas declaraciones en una entrevista con la agencia oficial Télam

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"